OURENSE BALONCESTO 62-68 GUUK GIPUZCOA BASKET

Arrancaba la temporada en Ourense con el partido igualado en los primeros minutos, 2-2 (min 2). Anotaba Zubizarreta desde el 6,75 para poner por delante al Guuk Gipuzkoa pero el Ourense no se despegaba y empataba el partido, 7-7 (min 3). Imprecisiones en ambos ataques mantenían el marcador igualado, 11-10 (min 6). Se alternaban ambos equipos en el marcador, pero ninguno tomaba la ventaja para escaparse en el marcador. Anotaban para el Guuk Gipuzkoa Zubizarreta, Jakstas y Oroz en la recta final y el cuarto finalizaba, 16-16.
El segundo cuarto comenzaba con canasta de Sollazzo. Volvía a empatar el partido el Ourense desde el tiro libre, 18-18 (min 12). Mediado el segundo cuarto el Ourense tomaba una pequeña ventaja, 25-20 (min 15). Pese a los puntos del debutante Carene y de Ander, el Guuk Gipuzkoa no conseguía reducir la distancia en el marcador, 27-24 (min 16). El Ourense ampliaba la ventaja en el marcador tras cinco puntos consecutivos, 32-24 (min 18). Jaworski rompía la sequía del Guuk Gipuzkoa con 5 puntos consecutivos, 32-29 (min 19). Sollazzo anotaba desde el tiro libre para dejar la diferencia en un punto al descanso, 32-31.
Volviendo de vestuarios era Delas el que anotaba primero, 32-33. La igualdad se mantenía en el marcador los cinco primeros minutos del cuarto con el intenso intercambio de canastas, 44-44 (min 25). Parcial de 0-8 del Guuk Gipuzkoa para tomar una pequeña ventaja en la recta final del tercer cuarto, 46-55 (min 28). Los últimos puntos del cuarto llegaban desde el tiro libre para dejar el marcador, 48-56.
Parcial de inicio de 5-0 para el Ourense que se acercaba a 3, 53-56 (min 31). Respondía el Guuk Gipuzkoa con las canastas de Beraza y Oroz para poner otra vez 7 de diferencia, 53-60 (min 34). Jaworski con un dos más uno ponía la máxima en el marcador, 53-63 (min 35). Volvía a responder Ourense con otros cinco puntos consecutivos para apretar de nuevo el marcador, 58-63. Dos más uno para Motos que daba aire a los de Lolo Encinas, 58-66 (min 38). Ourense desde el tiro libre, Jaworski también dejaban el partido visto para sentencia a 8 segundos del final. Con una canasta de Ourense finalizaba el encuentro 62-68.
El Guuk Gipuzkoa regresa a casa con la primera victoria de la temporada y con ganas del debut liguero en el Angulas Aguinaga Arena el próximo miércoles a las 18:00 ante Tau Castelló.
Club Ourense Baloncesto (62): Williams (8), Willett (16), Ventura (0), Gjuroski (5), Chapero (8) – cinco inicial – Pilepic (7), del Águila (0), Nogués (7), Aboubacar (7), Peciukevicius (4).
Guuk Gipuzkoa Basket (68): Jaworski (17), Zubizarreta (11), Beraza (2), Martínez (11), Delas (9) – cinco inicial – Oroz (4), Motos (4), Jakstas (6), Carene (0), Sollazzo (4).
Crónica: Dpt Comunicación Gipuzkoa Basket
TAU CASTELLÓ 73-81 MORABANC ANDORRA

El MoraBanc Andorra ha ganado en la pista del Tau Castelló por 73-81 consiguiendo la primera victoria de la temporada. Los de Natxo Lezkano han sido merecedores de la victoria en uno de esos partidos de principio de temporada que parecen llevar con ellos la inercia de la pretemporada por la cantidad de imprecisiones que hay en algunos momentos.
Adaptarse a esta clase de partidos tiene más mérito de lo que parece y más, como el MoraBanc, cuando todo el mundo te ha colgado la etiqueta de favorito. Son partidos muy peligrosos que se pueden complicar y que tal y como ha ido, el MoraBanc ha resuelto bastante bien y con solvencia consiguiendo algo que a medida que avance la temporada se valorará mucho, ganar fuera de casa. No hay pista fácil y la del Tau de Castelló no lo es y aún lo será menos. Y el triunfo tricolor suma mucho y construye aún más.
De hecho los de Lezkano han tenido que sobreponerse a un inicio muy complicado en el que han sido por última 10-3 y 12-5. Un tiempo muerto de Lezkano y algunos cambios de piezas después el partido ha cambiado y así ha seguido durante bastante rato. El MoraBanc ha empezado a defender mejor el uno contra uno y ha ido cerrando el eslabón propio mientras ametrallaba a su rival con Maric como gran exponente y con el tiro exterior de Dee, Czerapowicz y Schreiner.
El primer cuarto ya ha terminado 15-19, en el descanso las cosas estaban 36-43 y el tercer cuarto ha parecido dejarlo todo visto por sentencia con un 51-69. Rafa Luz marcaba el termómetro de la consistencia del equipo que en el tercer parcial supo aprovechar los nervios locales con el arbitraje. Orenga fue expulsado y eso pareció enfurecer a los locales que llegaron a reducir la diferencia a 10 puntos en un par de ocasiones pero hay que decir que la victoria no peligró en ningún momento.
En el último cuarto el equipo ha tenido un pequeño bajón en parte por la animosidad local. La estadística hoy la manda Marin Maric con 25 de valoración acreditando 18 puntos y 7 rebotes. Rafa Luz ha repartido 5 asistencias y ha capturado 8 rebotes y Johnny Dee/Czerapowicz han hecho 13 puntos. El miércoles a las 20h recibimos al Grupo Alega Cantabria que ha debutado en la categoría con victoria.
Crónica: BCA
GRUPO ALEGA CANTABRIA 76-70 HLA ALICANTE

Buen color el que presentó el Vicente Trueba de Torrelavega, engalanado para ver el debut de Grupo Alega Cantabria CBT en la segunda liga del Baloncesto español, con presencia de más de 1.100 aficionados y un grupo de 15 valientes llegados de Alicante, que dieron un color especial a la grada. El público del Vicente Trueba fue el sexto jugador que necesitó el equipo e impulsó a los locales a la primera de la temporada y de su historia en LEB Oro. Por la vía rápida.
El primer quinteto de David Mangas en la temporada lo conformaron Agustí Sans, Alo Marín, Mikel Sanz, Mirza Bulic y John Harrar. Los primeros puntos en la LEB Oro de la historia para Grupo Alega Cantabria llegaron de la mano de Agustí Sans, que con un triple contrarrestó el 0-4 de salida de los visitantes, aunque Guillem Arcos contestó el triple de Agus sellando el 3-7.
Le costaba encontrar el aro al conjunto local en los primeros minutos de juego, ante un conjunto alicantino que muy pronto se metió en bonus en el cuarto, con 4 faltas personales en los primeros minutos de juego. John Harrar, igualó la contienda y Mirza Bulic desde la línea de 3 y Dagoberto Peña con otro triplazo, pusieron por delante a los locales (13-10).
Alicante tomó la delantera de nuevo con dos canastas consecutivas y un tiro libre (13-15) ante un equipo que no cesaba en su empeño por defender duro y una grada que no paró de empujar desde el minuto cero de partido. Álvaro Palazuelos intentó su primer triple del partido, recibiendo la falta personal y desde el 4.60 sumó sus primeros puntos en la categoría, igualando la contienda de nuevo (16-16).
Adrian Chapela rompió las tablas desde la línea de 6.75 (mucho acierto en estos primeros compases de juego con 6 triples en total en los dos conjuntos), y nuevamente Álvaro Palazuelos acercó a los cántabros desde el 4.60 sumando 2 más y un 5/5 desde dicha distancia. Otro triple de Blaylock amplió la ventaja para los visitantes, pero Shakir Smith contestó con dos tantos más, para finalizar el cuarto con el 20-22.
Comenzaron bien los alicantinos el segundo acto del partido, con un 0-4 de salida, al que contestó Álvaro Palazuelos desde la línea de 3, aunque en la siguiente jugada, los visitantes volvieron a ampliar las diferencias hasta los 6 puntos. Pero dos buenas acciones de Agustí Sans y de John Harrar finalizaron con 5 tantos consecutivos, que obligaron a Rafa Monclova a parar el encuentro, ante las dificultades que se estaban encontrando a raíz de la defensa de los pupilos de David Mangas.
Con el 28-29 en el electrónico, una gran defensa de los locales finalizó con recuperación de balón y con Alo Marín intentando tomar la delantera en un tiro que no quiso entrar. No falló Berg desde la línea de 6.75 para coger oxígeno para los alicantinos. John Harrar se colgó del aro en la siguiente jugada, en respuesta a la canasta de Berg, y sumó dos más para la cuenta de los locales.
Con el 30-34 a favor de HLA Alicante, David Mangas detuvo el encuentro, para dar instrucciones a los suyos, y no dejar que Alicante continuara cogiendo ventajas en un partido muy igualado.
Álvaro Palazuelos, tras varios minutos de sequía anotadora por ambos equipos, igualaba de nuevo el partido con un triple que volvió a levantar del asiento a los aficionados del Vicente Trueba. Con el 34 iguales, Mirza Bulic clavó un triple para volver a tomar ventaja, y una buena recuperación de Moussa Koné, muy activo en defensa, le volvió a dar bola a Dagoberto Peña para intentar ampliar la ventaja, aunque en esta ocasión, la pelota no quiso entrar.
Con menos de 1 minuto en el cronómetro, Moussa Koné intentó recuperar un balón, pero finalizó la jugada sacando una preciada falta a Sean McDonnell y acudiendo a la línea de libres, sumando un tanto más para el club torrelaveguense. Álvaro Palazuelos recuperó otro balón en dos minutos dorados de los cántabros, que no pudo finalizar en canasta, pero la intensidad defensiva de los de David Mangas no daba síntoma de decaer. Con el 38-34 en el electrónico (partido que recordaba a la temporada pasada, muy defensivo y a pocos puntos), nuevamente la defensa local defendió la canasta, dando fin al periodo, con una tremenda ovación del público en respuesta a la intensidad defensiva de los suyos.
Igualó el partido el club lucentino con un 0-4 de salida, que rompió Alo Marín con una buena penetración a canasta, y sumó sus primeros tantos del partido. John Harrar, a pase de Alo Marín coast-to-coast sacó una nueva falta personal, y tras los tiros, los cántabros salieron 45-38, tras un triple de Agustí Sans. La defensa de los cántabros forzó de nuevo la pérdida de balón alicantina, lo que aumentó la presión de un público que estaba sumando ese sexto jugador.
Mirza Bulic puso el 47-38 en el luminoso, tras lo que Rafa Monclova tuvo que pedir el primer minuto de la segunda parte. No le gustaba lo que estaba viendo de su equipo, y la ventaja local iba incrementándose lentamente.
Rompió la racha anotadora local Arnau Parrado, y David Mangas, tras dos errores consecutivos en ataque, movió el banquillo para dar descanso, dando entrada a Shakir Smith y a Walter Junior. Un triple del propio Arnau, que ni fue punteado por los locales, forzó a que David Mangas detuviera el encuentro (0-5). Dos tiros libres rompieron la sequía anotadora local, rompiendo el parcial encajado (2-7), aunque los alicantinos tuvieron opción de igualar tras una falta muy discutida por el público local.
Walter Junior, con dos rebotes consecutivos, tras tiros de sus compañeros, sacó una falta y sumó uno más para los locales, en un partido en el que las cosas no le estaban saliendo, y estas dos acciones le ayudaron a coger más confianza. Los locales se fueron al finalizar el tercer cuarto, con 50-48 en el marcador, logrando conservar una exigua ventaja.
En el acto definitivo, los primeros puntos del cuarto llegaron de la mano de Mirza Bulic en el minuto 3, en una acción bajo el aro que contestó Edu Gatell con un 2+1 que volvió a acercar a los alicantinos, a pesar de fallar el tiro libre (52-50). Walter Junior sumó tres más, canasta que rápidamente contestó Alicante para volver a dejar las cosas igual (55-53). La igualada llegó de la mano de Berg, que anotó una canasta validada por los colegiados, ya que un jugador local tocó la bola.
No se vino abajo el conjunto local, que sumó 3 con Agustí Sans, aunque contestó de nuevo Blaylock para volver a igualar en un momento en el que el encuentro se volvió loco. Walter Junior levantó de nuevo al respetable con otros tres puntos, y Dagoberto Peña recuperó un balón de oro para los locales, que convirtió Alo Marín con dos libres. La ventaja que tenían los locales se esfumó con un 0-4 consecutivo de Alicante, y con opción de empatar, pero no acabaron de rematar la faena. Alo Marín volvía a dar oxígeno a los locales con un tiro libre, y John Harrar se colgó del aro ante un público que enloqueció (66-62).
Mirza Bulic se encargó de rematar la faena aumentando la ventaja a 70-62 a falta de 26 segundos del final del encuentro. Partido sentenciado. Y ganado.
Grupo Alega Cantabria CBT (76): E-David Mangas. Dagoberto Peña (7), Walter Junior (7), Shakir Smith (2), Moussa Kone (1), Mirza Bulic (18), Juan Sánchez (-), Álvaro Palazuelos (11), Alo Marín (7), Mikel Sanz (0), John Harrar (11), Agustí Sans (12).
HLA Alicante (70): E-Rafa Monclova. Osvaldas Matulionis (7), Guillem Arcos (7), Adrián Chapela (11), Aegir Steinarsson (4), Arnau Parrado (11), Edu Gatell (2), Sylvester Berg (5), Youssouf Traore (0), Delaney Blalylock (10), Sean McDonnell (7), Sasa Borovnjak ().
Crónica: Dpt Comunicación Grupo Alega Cantabria CBT
BUENO ARENAS ALBACETE BASKET 88-42 ALIMERKA OVIEDO BALONCESTO

El Bueno Arenas Albacete Basket debutó en la Liga LEB Oro con una victoria inesperada por lo aplastante de los guarismos, pero contundente habida cuenta de la superioridad exhibida por el equipo de David Varela sobre un Oviedo Baloncesto mermado por las lesiones, pero sorprendido por el hambre que mostró el novato.
El primer cuarto fue un auténtico festival verdinegro. Con un público entregado, el Albacete Basket ejerció una defensa eficaz, se mostró inapelable en el tiro exterior (hasta cinco triples hicieron implosionar al adversario), aprovechó al límite las imprecisiones del Oviedo Baloncesto y comenzó a poner tierra de por medio. Gerard Blat llevó la batuta en los primeros compases y, tras un atisbo de reacción visitante, retomó su dinamismo, corrió al contraataque y noqueó una y otra vez al visitante, que solo parecía contar con el recurso del veterano Arteaga (31-16).
Lejos de cambiar el decorado en el segundo cuarto, los de David Varela siguieron a los suyo y, tras el séptimo triple a cargo de Knudsen, se llegó a la máxima diferencia (45-19) que tan solo la inspiración de Domenech redujo.
En el tercer cuarto se jugó bastante a trompicones. Los de Trifón Poch no daban una a derechas, mientras el Albacete Basket se hartaba a rebotear, gozar de hasta tres opciones de tiro, robar balones y correr al contraataque para engordar aún más la diferencia. Los visitantes, esfumadas sus remotas esperanzas, veían el aro cada vez más pequeño, mientras a la fiesta albacetense se unía Aurrecoechea, a quien se le había visto poco en pretemporada pero que transmitió una sensaciones harto gratas.
El tanteo lleva camino de ser escandaloso y rondaba los 40 puntos con un cuarto por jugar y un saldo de tres puntos ovetenses en 10 minutos de juego.
El último cuarto, con todo decidido, se pareció más a un nuevo capítulo de pretemporada. Un Arteaga agotado, sobre todo por la defensa asfixiante de los verdinegros, acabó en el banquillo en una fase en la que Víctor Moreno, con 12 puntos, puso el último clavo en el ataúd visitante.
Varela quiso dar protagonismo a los chavales del Quintanar, que pudieron así disfrutar de sus primeros minutos (se espera que no los últimos) en la Liga LEBOro, y hasta el joven Manuel Guerrero se atrevió con una canasta de tres puntos con que celebrar una efeméride que probablemente recordará siempre.
El Albacete Basket disipó, pues, no pocos temores. No siempre se aunarán tantas circunstancias favorables, pero al menos se convenció de que puede competir.
Los parciales del encuentro fueron de 31-16, 21-15, 21-3 y 15-8. El local Aurrecoechea y el visitante Domench, ambos con 13 puntos, fueron los máximos anotadores del partido.
Crónica: C.Guzmán / La Tribuna de Albacete
CACERES PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD 71-86 CB ALMANSA CON AFANION

Victoria con autoridad del BarValencia CB Almansa con AFANION en casa del Cáceres Patrimonio de la Humanidad. En un partido muy sólido, los de Tino Ugidos impusieron su ritmo en ambos lados de la pista y consiguen así la primera victoria de la temporada. Gran noche en el tiro para los almanseños, que convirtieron once lanzamientos desde más allá del arco.
Gran partido de Robinson Idehen, autor de 21 puntos y 6 rebotes. La dupla de bases formada por Sergi Costa (15 puntos) y Mateo Díaz (11 puntos), diferencial.
Inicio del encuentro con igualdad máxima. Intercambio de canastas hasta el ecuador del primer acto, donde el acierto desde el perímetro aúpa a los almanseños. Al término del primer cuarto, ligera ventaja (14-19).
En la reanudación, dos fases bien diferenciadas. Los de Tino Ugidos se despegan en el marcador con un juego fluido en ataque y muy agresivo en defensa que pone tierra de por medio entre los dos conjuntos (24-37). Cáceres no se amilanó y con un 12 a 2 de parcial se meten de lleno en el encuentro con un Vecvagars muy inspirado. Un triple sobre la bocina de Sergi Costa (tres para el catalán en esta primera parte) dejaría el marcador en 36 a 42 para el CB Almansa.
Segunda mitad
El CB Almansa comenzó a todo ritmo en la segunda mitad con un parcial de salida de 2 a 14 que dejaría el partido con un colchón muy favorable para los manchegos (34-56). Robinson Idehen se erigió como estilete en ataque con 13 puntos en este cuarto. El acierto desde el perímetro (9/17) puso las cosas muy difíciles a los locales, que sufrieron mucho en el poste bajo y no conseguían reducir la desventaja (53-71).
Ya en el último, el ritmo de juego bajó considerablemente y los pupilos de Ugidos aseguraron una primera victoria muy importante para comenzar la cuarta temporada en la LEB ORO.
Cáceres Patrimonio de la Humanidad (71): Dani Rodríguez (10), Kaspars Vecvagars (14), Simas Jarumbauskas (11), Willy Isani (8) y Julen Olaizola (6). -quinteto inicial- Albert Lafuente (9), Kevin Bercy (9), Juan Santos (2), Atle Ndiaye (2).
BarValencia CB Almansa con AFANION (86): Sergi Costa (15), Bobby Harris (5), Mads Bonde Sturup (5), Jaime Fernández (2) y Robinson Idehen (21) -quinteto inicial -. Carles Bivià (8), Mateo Díaz (11), Javier Menéndez (6), Edu Martínez (7) y Lamar Morgan (6).
Crónica: C.B Almansa
ZUNDER PALENCIA 75-65 UEMC REAL VALLADOLID BALONCESTO

Derrota inaugural del UEMC Real Valladolid Baloncesto. El conjunto blanquivioleta cayó en su estreno en la cancha del Zunder Palencia después de un partido parejo, competido e intenso durante tres cuarto, pero que los locales rompieron en el tercero. Los palentinos se hicieron con una renta superior a los diez puntos y no permitieron la remontada de un cuadro, el vallisoletano, que no le perdió la cara al partido a pesar de la desventaja. Las pérdidas y el rebote, claves en el tropiezo. La nota negativa, no obstante, fue la tángana que se preparó en los últimos segundos.
Alentados por cerca de 150 pucelanos en la grada de Palencia, el UEMC Real Valladolid Baloncesto firmó una puesta en escena formidable. Con acierto, intensidad, motivación y ambición, dos triples de Torres y Kuiper abrieron la contienda para manifestar, desde el primer momento, las intenciones visitantes (0-6). La ventaja creció hasta los ocho puntos con la aportación de Gilbert, pero no tardaron en llegar los problemas para el bando vallisoletano.
Los de Pisuerga entraron en bonus con tan solo cinco minutos de juego y Jordy Kuiper y Herve Kabasele se retiraron al banco, ambos con dos faltas personales. El juego interior, cargado, partía condicionado desde los compases iniciales, circunstancia que aprovecharon los de Pedro Rivero. Zunder Palencia, sabedor de que cada falta era un viaje a la línea de personal, apretó y respondió con un parcial de 10-2 (12-12). Dos triples de Devin Schmidt dieron la primera ventaja a los locales (15-14), pero Melwin Pantzar dio la réplica en la última posesión para cerrar el primer acto con tablas (17-17).
Igualadas las tornas y dilapidada la renta inicial de los blanquivioleta, tocaba empezar de cero en Palencia. El UEMC Real Valladolid Baloncesto, atascado en ataque por momentos, quedó a rebufo de los palentinos merced a las continuas pérdidas (siete al descanso). La buena noticia de los vallisoletanos, sin embargo, era la presencia del capitán Sergio de la Fuente en pista, ya plenamente recuperado de su lesión (22-21).
El local Kostadinov se echó el equipo a la espalda y con 14 tantos en su cuenta personal, los palentinos se escaparon hasta los cinco puntos los morados. Pero el capitán de las ardillas, con cuatro consecutivos en un ambiente hostil, apagó el fuego. Más entonado en defensa, el UEMC Real Valladolid Baloncesto recuperó una buena versión para revertir el guion de nuevo (34-35). Con técnica contra Pedro Rivero incluida, los últimos minutos del segundo acto fueron un intercambio de golpes entre los dos equipos castellanos en el que ninguno salió vencedor (40-40).
Zunder Palencia domina y se impone
Hasta ocho jugadores del UEMC Real Valladolid Baloncesto habían anotado, poniendo de manifiesto la labor coral del equipo de Paco García. Con 10 tantos, eso sí, Melwin Pantzar se erigía como el estilete de las ardillas.
Tras el paso por vestuarios, Zunder Palencia salió con un punto más de intensidad y agresividad, lo cual volvió a meter en problemas de faltas a los de Pisuerga. En bonus con cuatro minutos por disputarse, los locales mandaban por cuatro puntos (50-46) ante un UEMC Real Valladolid que no era capaz de ajustar en defensa ni sumar tantos con facilidad.
Movió sus piezas Paco García y puso en pista sus dos bases, Melwin Pantzar y Mike Torres, pero no cambió la tónica. Los de Pedro Rivero rompieron el partido con cinco tantos consecutivos de Kamba, obligando al técnico blanquivioleta a pedir tiempo muerto para cortar la sangría (55-46). El dominio en el rebote y las pérdidas de los foráneos fueron una losa enorme que decidió el derbi. El tercer acto finalizó 62-51 y los vallisoletanos llegaron vivos al último asalto, aunque la desventaja llegó a ser de 14 tantos. Aún había vida.
Dos puntos de Melwin Pantzar desde la línea de personal bajaron de la brecha de los diez puntos (62-53) y dieron aire al conjunto de Paco García, pero fue efímero. El conato de remontada fue rápidamente reprimido por los palentinos, con una marcha más desde el descanso.
Lo volvió a intentar el técnico blanquivioleta con un tiempo muerto a falta de cinco minutos (67-57), pero los locales, con segundas y terceras opciones en alguna posesión, no permitieron al UEMC Real Valladolid Baloncesto reponerse. Los diez puntos de ventaja continuaron imperando en el marcador y los de Pedro Rivero terminaron llevándose la victoria con justicia, aunque una tángana a falta de 20 segundos deslució el derbi cuando ya estaba todo decidido (75-65).
(75) Zunder Palencia: Wintering (12), Schmidt (8), Kamba (8), McGrew (3), Chema González (2) -quinteto inicial-. También jugaron: Merlo (-), Ortega (16), Rozitis (12), Martínez (0), Rodríguez (0), Kostadinov (14) y Mendy (-).
(65) UEMC Real Valladolid Baloncesto: Mike Torres (7), Jaan Puidet (2), Dominic Gilbert (10), Jordy Kuiper (5), Herve Kabasele (2) -quinteto inicial-. También jugaron: Kevin Allen (4), Greg Gantt (8), Pablo Martín (-), Melwin Pantzar (18), Sergio de la Fuente (5), Álex Mazaira (0) y Romaric Belemene (4).
Crónica: Dpt Comunicación Real Valladolid Baloncesto
HEREDA SAN PABLO BURGOS 74-70 MELILLA SPORT CAPITAL

El camino de vuelta del Hereda San Pablo Burgos empieza con victoria. El conjunto de Paco Olmos se impuso a Melilla Sport Capital Club, en un partido que los castellanos supieron dominar, a pesar de la aproximación final de los melillenses. Álex Barrera y Calvin Hermanson fueron los máximos anotadores del equipo, con 17 puntos cada uno, y Rasid Mahalbasic, el más destacado: 26 de valoración (12 puntos, 10 rebotes, 9 asistencias).
Apostaba por una defensa sólida el Hereda San Pablo Burgos en su entrada al partido. Esa labor colectiva les permitía ponerse con diez puntos de ventaja sobre Melilla Sport Capital Club, que paraba el duelo (12-2). Regresaba bien de la pausa el decano de la categoría, que convertía sustentado en los lanzamientos exteriores un parcial de 0-8 para ajustar las diferencias (12-10). Esta vez, eran los locales quienes solicitaban el tiempo muerto. El intercambio de golpes dejaba equilibrado el encuentro al final del primer cuarto (15-14).
El cuadro burgalés se apoyaba en las acciones de Obi Enechionyia y de Rasid Mahalbasic para crecer sobre la pista y tratar de coger distancia (21-17), pero los puntos de Alex Thompson para los visitantes ajustaban el duelo (21-21). La incidencia de Álex Barrera y de Calvin Hermanson en la faceta ofensiva permitía a los de Olmos subir su renta hasta los siete puntos (34-27). Los castellanos mantenían una ventaja de cinco puntos, con un triple sobre la bocina del segundo cuarto, al descanso (37-32).
El arranque de la segunda mitad mantenía al Hereda San Pablo Burgos a los mandos del electrónico, sobre el que iba ampliando las diferencias (46-37). La sociedad entre Rasid Mahalbasic y Álex Barrera funcionaba a la perfección para continuar sumando (51-41). Los triples del escolta catalán llevaban la máxima hasta los catorce puntos (56-42). La distancia aún era de diez cuando se llegó al final del tercer periodo (59-49).
Los locales tenían bien encarrilada su posible victoria en los primeros compases del cuarto definitivo (66-54). No obstante, el cuadro melillense pugnaba por aproximarse con las acciones de Guillem Ferrando y de Niko Rakocevic, y lograba bajar hasta cuatro puntos la diferencia con un minuto y medio restante (69-65). Los castellanos salían en positivo del tiempo muerto solicitado y abrían de nuevo la distancia con Marc-Eddy Norelia (72-65). En los instantes finales, el Hereda San Pablo Burgos conseguía quedarse con la primera victoria de la temporada de LEB Oro (74-70).
El equipo burgalés disputará su próximo partido de LEB Oro ante el UEMC RV Baloncesto, el martes 11 de octubre, desde las 21:00 horas, en el Polideportivo Pisuerga.
74 – Hereda San Pablo Burgos: Rodrigo San Miguel (6), Ale López (8), Calvin Hermanson (17), Marc-Eddy Norelia (9) y Rasid Mahalbasic (12) –cinco inicial– Gonzalo Corbalán (-), Álex Barrera (17), Andrija Marjanovic (-), Mindaugas Kacinas (-), Obi Enechionyia (5), Joey van Zegeren (-), Tomas Chitadze (-).
70 – Melilla Sport Capital Club: Javi López (2), Samu Rodríguez (15), Joan Pardina (5), Niko Rakocevic (9) y Kai Edwards (-) –cinco inicial– Guillem Ferrando (14), Sergi Huguet (-), Diego de Blas (-), Alex Thompson (11), Bamba Fall (10), Gonçalo Delgado (4).
Crónica: Dpt Comunicación San Pablo Burgos
JUARISTI ISB 72-87 LEYMA CORUÑA

El Leyma Basquet Coruña inició el curso liguero con un puñetazo en la mesa: victoria arrolladora –más de lo que indica el marcador final– en una de las pistas más complicadas de la LEB Oro.
Mikel Odriozola reservó de inicio a su principal artillería. Ni rastro de salida del cinco titular de los dos últimos partidos de pretemporada. Craso error. Los experimentos, con gaseosa. Aunque da la impresión que con sus mejores hombres la cosa no hubiera variado demasiado. Porque salvo en los 2 primeros minutos, lo que tardó el Leyma en entrar en calor, el Iraurgi no existió. Lo borraron de la pista Nwogbo, Barrueta, una gran defensa y, como guinda, un 4 de 6 en triples.
Del 5-5 se pasó al 5-17 en un pestañeo. Y de ahí al 9-27 en un guiño. Un triple de Jakovic redondeó una renta de dos decenas al final de los 10 minutos inaugurales (13-33).
Del pequeño parón surgió Magassa, que aprovechó el enfriamiento naranja para mostrar su calidad: anotó 9 de los 11 primeros puntos del equipo vasco (24-38). Pero una vez que Odriozola dio un merecido descanso al francés, la noche volvió a caer sobre el Iraurgi. Y una breve pero intensa tormenta desatada por Aleix Font, que con 8 tantos seguidos, en tan solo 58 segundos, dispararon de nuevo al Leyma (27-50).
Una breve visitante siesta de dos minutos hizo que el cuadro gipuzcoano limase 6 puntos a su máximo déficit para dejarlo en ‘solo’ 17 al descanso (33-50), que el Leyma alcanzó con mejor puntería desde fuera del arco (7 de 13) que desde dentro de él (10 de 22).
De nuevo el parón le sentó mejor a los locales, que anotaron los 4 primeros puntos de la segunda mitad. Diego Epifanio no dudó el parar el partido ipso facto.Confianzas, solo las justas. Un minuto después, Filipovic le daba la razón con un triple. Sin embargo, fue el único de los 7 primeros –en poco más de 32 minutos– que lanzaron los visitantes en este tercer periodo.
Capitán triple
No obstante, serían los aciertos desde la larga distancia los que acabarían por noquear al Iraurgi. El primero de ellos lo enroscó Javi Vega cuando los de Mikel Odriozola se habían ‘acercado’ a 13 tantos (42-55). El segundo, también del madrileño, cuando los locales se colocaron a una docena (49-61).
Y el tercero, nuevamente del capitán de la plantilla, para culminar un parcial de 1-8 en medio de dos técnicas casi seguidas, una a Odriozola y otra a Ansorregi, por protestar una presunta falta de Javi Vega a Guridi, el capitán y motor del equipo de Azpeitia.
Con 50-70 arrancó el acto final. Y, si había alguna duda, la zanjó Font con 5 puntos seguidos que dieron al Leyma una nueva renta máxima (50-75). A partir de ahí, relajación naranja e irrupción de uno de los llamados a ser referentes del Irarurgi, Nathan Hoover, que tras andar desaparecido en los tres primeros periodos, empezó a enchufar como si no hubiese un mañana –17 de sus 19 puntos–, aplicando así una capita de maquillaje a una derrota sin paliativos.
El Leyma Basquet Coruña debutará en Riazor el próximo miércoles. Su rival, la revelación de la temporada pasada, un Força Lleida que hoy inició el curso 22/23 triturando al Estudiantes (96-66).
Iraurgi (13+20+17+22): Sy (7), Hevia (4), Royo (0), Hoover (19), Guridi (9) –cinco inicial– Maconda (6), Magassa (9), Azpitarte (0), Ansorregi (3), Gielen (6), Buckingham (9).
Leyma (33+17+20+17): Filipovic (11), Font (17), Barrueta (15), Nwogbo (7), Galán (2) –cinco inicial– Isern (0), Jakovics (8), Lundqvist (8), Javi Vega (14), Diagne (4), Simeunovic (1).
Crónica: Chaly Novo / dxtcampeon.com
ICG FORÇA LLEIDA 96-66 MOVISTAR ESTUDIANTES

Inicio de liga espectacular con victoria en el L´Espai Fruita Barris Nord por 96-66 ante el Movistar Estudiantes con un equipo que ha ido in creciendo.
Cogía la ventaja el ICG Força Lleida con los triples de Jaume Lobo y Michael Carrera. Con el equipo 14-8 en el ecuador, los de Gerard Encuentra cogían confianza y Jaume Lobo, acertado desde el exterior, anotaba de 3 para ponerse 17-10. Javi Rodríguez pedía el primer tiempo muerto del partido para detener la efectividad leridana, y pese a unos minutos rocosos y con el marcador parado, los visitantes conseguían recortar y poner el 19-17 al término del primer cuarto.
Anotaba CJ Gettys sus primeros puntos con la camiseta del ICG Força Lleida y Michael Carrera no fallaba su 2+1. Las rápidas jugadas, la buena defensa y el rebote ayudaban al equipo a ponerse +6. Dos errores en ataque permitían al Estudiantes poner el empate casi a mitad del segundo cuarto. Pese a que los madrileños se ponían por delante por primera vez en el partido, reaccionaba bien el ICG Força Lleida la tira y afloja en los dígitos, que bailaban un punto arriba un punto abajo en los últimos compases de un segundo período que ponía el partido igualadísimo 42-40.
Jaume Lobo anotaba los cinco primeros puntos del equipo en la reanudación y Juani Marcos lo hacía de 2 para tomar una ventaja de de cinco. El equipo conseguía poner la máxima distancia a +11 con un triple de Miguel y otro de Juani Marcos que hacían enloquecer el L´Espai Fruita Barris Nord. Ampliaba la ventaja el equipo leridano a +19 con un triple de Brito que obligaba al técnico visitante a parar el juego a un minuto y medio para finalizar el tercer cuarto después de mucho tiempo sin anotar su equipo, atascado en los 47 puntos .
El ICG Força Lleida encaraba un último cuarto con una cómoda almohada de +19 puntos después de un parcial 28 – 11. El equipo tenía ganas de más y Carrera y Brito volvían a poner el L´Espai Fruita Barris Nord de pie. Javi Rodríguez pedía tiempo muerto para intentar ajustar el marcador, pero el hambre de ganar en casa se apoderaba de los jugadores y Miguel y Juani regalaban triples a la afición por poner una ventaja de 30. Jordi Ribas daba minutos a David Castellnou y al joven vinculado Àlex Codoñer para culminar una noche redonda con un 96-66.
Crónica: Força Lleida
Líderes estadísticos de la jornada
Puntos: Frederic Stutz (TAU Castelló) 24.
Rebotes: Atoumane Diagne (Leyma Coruña) 14.
Asistencias: Rasid Mahalbasic (Hereda San Pablo Burgos) 9.
Robos: Gerard Blat (Bueno Arenas Albacete Basket) 5.
Tapones: Tres jugadores con 3 tapones:
Cheikh Fall (Melilla Sport Capital)
Hervé Kabasele (UEMC Real Valladolid Baloncesto)
Xavi Rey (TAU Castelló)
MVP: Michael Carrera (ICG Força Lleida) 34 de valoración