
Hestia Menorca sigue confeccionando su plantilla para un nevo curso en la LEB Plata con la llegada del pívot Josip Popić y la renovación del base Pablo Suárez.
Josip Popić (Graz, 1998, 2 m 10) se incorpora al Hestia Menorca. El pívot austriaco recala en la Isla procedente del Cibona de Zagreb, equipo de cuya cantera procede, aunque es conocedor de la LEB Plata, en la que jugó la temporada 2020/2021 con el Torrons Vicens L’Hospitalet promediando 12,5 puntos y 5,9 rebotes para una media de 25 minutos por partido.
Precisamente, a este pasado en la competición española se ha referido el jugador al valorar su fichaje por el Hestia Menorca. “Conozco el club, jugué contra el Menorca y lo recuerdo como un buen equipo”, comenta Popić, para quién ha sido determinante el potencial del proyecto del Club. “Tuve una gran conversación con el entrenador Zamora y coincidimos en que queríamos hacer del Hestia Menorca uno de los equipos con más ambición y más competitivos de la categoría, aspiraremos a lo máximo” explica el austriaco.
Por su parte, Javier Zamora, entrenador y director deportivo de Hestia Menorca ha subrayado que «Josip es un jugador interior que destaca por su presencia y por su fortaleza. Conoce la categoría y viene de hacer un año en Cibona, lo que le ha aportado un punto de madurez muy importante. Creo que será una buena referencia interior en el equipo. Es muy trabajador y viene con muchas ganas. Su ambición y su carácter competitivo nos ayudarán mucho.”
Pablo Suárez Custodio (Madrid, 1999, 1,92 m) afrontará su segunda temporada en Hestia Menorca tras el acuerdo alcanzado por el jugador y el Club. El base, formado en la cantera del Movistar Estudiantes, se incorporó al equipo menorquín el pasado mes de diciembre desde el LOK Bernau de Alemania, ha sido internacional con la Selección Española en categorías formativas.
“El poder renovar para mi supone una nueva oportunidad para seguir creciendo como jugador y seguir con Zamora como entrenador me ayudará a sumar confianza a mi juego, con muchas ganas e ilusión de volver a la isla y empezar a trabajar con el equipo. Estoy muy motivado y con buenas sensaciones para ayudar al equipo en lo que necesite”, ha explicado Suárez tras su renovación.
Por su parte, Javier Zamora, entrenador y director deportivo de Hestia Menorca, ha destacado «me siento afortunado de que haya decidido renovar. Es jugador con descaro, que tendrá un rol muy necesario y que seguro se quitará la espina de la temporada pasada en la que no encontró su mejor versión y no pudo dar el rendimiento al que nos tiene acostumbrados.Personalmente es esencial en el vestuario y en el equipo por su talante, su educación, su carácter y su capacidad de trabajo y de sacrificio por el grupo. En su cabeza sólo está el equipo».
Noticia: Dpt Comunicación Basquet Menorca

El CB Zamora Enamora hace oficial el fichaje del americano Josh Greene (1992), un combo anotador para el nuevo Zamora Enamora.
El CB Zamora Enamora, ha anunciado la incorporación del combo americano Josh Greene, un jugador explosivo de 1,83 metros de altura, con experiencia en primeras ligas europeas en Suecia, Italia y Francia.
Formado en Cal State Northridge Matadors, de la NCAA dónde militó entre 2010 y 2014, para posteriormente comenzar su etapa profesional en Italia durante las tres campañas siguientes, dónde formó parte del Olimpia Matera, Jesi y Ucc Assigeco Piacenza en 2014, 2015 y 2016 respectivamente. Tras una campaña en Francia, de la mano del Le Havre durante la temporada 2016 – 2017, viajó a Hungría, Alemania y finalmente Suiza, antes de recaer en el nuevo proyecto del Zamora Enamora, dónde está llamado a ser unas de los jugadores de confianza del zamorano Saulo Hernández.
El Zamora Enamora continua conformando su plantilla antes del inicio de la pretemporada, que contará con varios encuentros amistosos de alto nivel entre los que destacan la visita del UECM Real Valladolid Baloncesto (LEB Oro) a mediados de Septiembre al Angel Nieto o la salida de los Zamoranos a la pista del Hereda San Pablo Burgos el día 28 de Septiembre. Todo ello como antesala de la tradicional Copa Castilla y León que se disputará el Viernes 30 y el Domingo 2 de Octubre en el Angel Nieto, torneo para el que ya se pueden adquirir entradas en la Sede del Club en los horarios marcados en sus redes sociales. Los interesados pueden encontrar toda la información en la página web del club (www.cbzamora.com), en el apartado de calendario y eventos.
A día de hoy, la plantilla del Zamora Enamora está formada por el propio Josh Greene, Jacob Round, Souley Traoré, Erikas Kalinicenko, Pablo Marín, Morgan Stilma y Erik Persson. Estarán a prueba durante la pretemporada Alvaras Kalinicenko y Lucas Sigismonti y ayudan algunos jugadores de las categorias inferiores del CB Zamora.
La intención del Club es conseguir cerrar cuanto antes a cuatro jugadores más, y para ello está moviéndose en un mercado más complicado que nunca.
Noticia: Dpt Comunicación C.B Zamora

Fibwi Palma ha cerrado hoy su plantilla con la incorporación de Manel Signes.
Nacido el 19 de septiembre del año 2000 en Barcelona, Signes es un alero de 2,01 de altura que la pasada temporada militó en las filas del FC Cartagena CB y que cuenta, a pesar de su juventud, con experiencia en EBA LEB Plata y LEB Oro.
Signes llega al Fibwi Palma tras una temporada, la pasada, en la que no pudo jugar demasiado con el FC Cartagena CB debido a una lesión en el menisco y a que el jugador decidió pasar por el quirófano para llevar a cabo una intervención quirúrgica para reparar y coser el menisco de su pierna derecha.
Formado en la cantera del Joventut Badalona, Signes jugó en el CB Prat en LEB Oro en la temporada 2018-19 disputando un total de siete partidos con una media de 6,4 minutos por encuentro en los que anoto 2 puntos, capturó 1,9 rebotes y dio 0,1 asistencias.
En la temporada 2019-20, de nuevo en el Prat pero en LEB Plata, Signes jugó un total de 13 partidos con 7,9 minutos de media en los que anotó 3,7 puntos, capturó 1,8 rebotes y dio 0,1 asistencias.
En la temporada 2020-21, el jugador barcelonés se enroló en las filas del CB Cornellà en la LEB Plata con el que disputó un total de 14 partidos con 14.9 minutos de media por encuentro en los que anotó 5,4 puntos, capturó 2,4 rebotes y dio 0,7 asistencias siendo un jugador importante para el conjunto catalán.
La temporada pasada, en Cartagena, jugó tres encuentros antes de su lesión de rodilla en los que promedió 15,3 minutos por encuentro anotando 6,3 puntos, capturando 2,7 rebotes y dando 0,7 asistencias siendo un jugador destacado para Gustavo Aranzana antes de tener que frenar en seco debido a su lesión.
Totalmente recuperado de su lesión, Signes aterriza en el Fibwi Palma con el firme propósito de devolver la confianza que el cuerpo técnico ha depositado en él. “Estoy encantado con su fichaje”, afirma Pau Tomàs, entrenador del Fibwi Palma sobre la llegada de Signes del que apunta que “completa nuestra plantilla y nos aportará, entre otras cosas, juventud y fuerza.
Es un jugador al que le gusta correr al contraataque, que es disciplinado y que es capaz de anotar en cualquier situación de juego siendo además capaz de defender a jugadores de mayor poderio físico que él”. Tomàs afirma estar convencido de que “Signes acabará explotando esta temporada y será capaz de mostrar a todo el mundo el potencial que tiene”.
Noticia: Dpt Comunicación Bahía San Agustín