Saltar al contenido

Importantes movimientos en el mercado de fichajes

Sean Smith llega al Movistar Estudiantes
Imagen: Club Estudiantes

El polivalente jugador Sean Smith García (2.04m, 1995, Madrid) es el tercer fichaje para el primer equipo masculino de Movistar Estudiantes. Puede ejercer funciones de alero o de ala-pívot, y procede del Lenovo Tenerife de Liga Endesa ACB, con quienes se proclamó campeón de la Basketball Champions League. Anteriormente destacó en LEB Oro con Zunder Palencia (2020-21) y Leyma Coruña (2019-20).

En un equipo plagado de talento como Lenovo Tenerife, en su temporada ACB y BCL Smith no dispuso de demasiados minutos, disputando solo 12 partidos entre ambas competiciones; algo muy diferente a lo vivido en LEB Oro, categoría en la que acumula casi 50 encuentros.

Con Zunder Palencia jugó 25 partidos con medias de 6.4 puntos, 5.7 rebotes para 11.8 de valoración; y en su año «rookie» en el Leyma Coruña disputó – hasta que se canceló la competición por COVID, en un equipo que iba tercero en ese momento- 24 encuentros en los que promedió 5.1 puntos y 4.7 rebotes para valorar 9.6.

Hijo del mítico Mike Smith (ex Joventut, Real Madrid, Unicaja y Caja San Fernando, además de internacional español), su formación baloncestística ha sido a caballo entre España y Estados Unidos. Comenzó a jugar en el CB Ciudad de Dos Hermanas andaluz, y también pasaría por la Canarias Basketball Academy y el Ciudad de Huelva.
Saltó el charco en 2015: jugó hasta 2017 en Junior College Southwest Mississippi (NJCAA) y entre 2017 y 2019 en la universidad de St Cloud State (NCAA

II), donde logró medias de 13.5 puntos, 7.5 rebotes y 3.6 tapones por partido (líder absoluto de la competición en este apartado); y fue nominado integrante del Mejor Quinteto Defensivo y del Segundo Mejor Quinteto de la Conferencia.

En su cuarta temporada como profesional en España, Sean Smith García es el séptimo jugador confirmado para el proyecto de LEB Oro de Movistar Estudiantes, que entrenará Javi Rodríguez; tras Kevin Larsen , Karamo Jawara, » Paul Jorgensen.y los canteranos Adams Sola, Héctor Alderete y Rubén Domínguez.

Noticia: Club Estudiantes

Walter Junior seguira en el Grupo Alega Cantabria
Imagen: Grupo Alega Cantabria

El ala-pívot Walter Junior de 201 cm de altura y 26 años, seguirá siendo uno de los baluartes del equipo de David Mangas la próxima campaña. Tras lograr su tercer ascenso a LEB Oro, este año Walter será uno de los encargados de trabajar en ambos lados de la pista, esta vez un peldaño más arriba, aunque no desconocido para él.

El juego interior de Grupo Alega seguirá comandado por Walter, gracias a su gran rendimiento en los últimos años. Junior se ha ganado sobre la pista volver a disputar la LEB Oro, una competición que ya conoce, debido a su paso por Alicante en la primera mitad de la anterior campaña y otra etapa en el Real Canoe.

El ecuatoguineano cuenta con una amplia trayectoria en competiciones FEB, ya que ha pasado por Fuenlabrada, Zamora y los dos mencionados previamente, así como la temporada y media que ha disputado con nuestro club, en la que ha promediado 12 puntos y 8 rebotes.

En estos años en Torrelavega, Walter ha destacado por su potente físico y su intensidad en el juego, así como su porcentaje de acierto en el tiro y su enorme trabajo tanto en ataque como en defensa.

David Mangas: “Walter es un jugador que sabe muy bien todo el trabajo que hay detrás del club, ha sido uno de los más destacados en LEB Plata y por ello se merece seguir creciendo en LEB Oro con nosotros”

“Estoy muy contento de poder anunciar mi renovación y tengo muchas ganas de seguir defendiendo los colores de este club una temporada más. Espero que sea un año de muchas alegrías en el Vicente Trueba” aseguraba Walter Junior tras conocer su renovación.

Noticia: Dpt Comunicación Grupo Alega Cantabria

Willy Isiani nuevo ala pívot para el Cáceres Basket
Imagen: Cáceres Basket

El Cáceres Ciudad del Baloncesto ha llegado a un acuerdo con el jugador georgiano Willy Isiani (Tiflis, 11 de agosto de 1997), proveniente de la NCAA, para su incorporación a la plantilla del primer equipo de LEB Oro.

De esta forma, este ala pívot tirador de 2,03 m. se convierte en el séptimo nombre confirmado de la plantilla del Cáceres Patrimonio de la Humanidad para la temporada 2022/2023.
Isiani ha pasado las últimas cuatro campañas en los Detroit Mercy Titans, de la liga universitaria estadounidense, promediando en la 2021/2022 4,9 puntos, 1,4 asistencias y 3,2 rebotes en 29 partidos.

A sus 24 años, Willy Isiani regresa a España, tras formar parte de la cantera del CB Gran Canaria, donde llegó en 2013, jugando un par de temporadas en el equipo de la Liga EBA e incluso participando en la dinámica del primer equipo de ACB.

“Es un excelente tirador de tres, creo que puede ser un jugador que nos ayude a abrir el campo y tener muchos espacios”, ha expuesto sobre él su nuevo entrenador Roberto Blanco.
Destaca, además, por su inteligencia y visión de juego, siendo un buen pasador y bloqueador.

Formado en sus inicios en la cantera del MIA Academy Tbilisi, también ha sido internacional en las categorías inferiores de Georgia, disputando varios campeonatos con su país.
Isiani se ha mostrado entusiasmado de volver a España de la mano del Cáceres para afrontar “nuevos retos y objetivos” jugando al baloncesto, deporte que ha sido su vida, confiesa, y en el que “siempre exijo el máximo de mí mismo”.

“Estoy muy feliz de firmar con Cáceres, voy a dar lo mejor para ayudar al equipo a conseguir los objetivos. Nos vemos pronto”, ha expresado el nuevo jugador del Cáceres.

Noticia: Dpt Comunicación Cáceres Basket

Chuso Gonzalez aterriza en el Alimerka Oviedo
Foto: Oviedo Baloncesto

El Alimerka Oviedo Baloncesto y el escolta José Luis González Albadalejo “Chuso”, (1.92 m, 1994, Albacete) han llegado a un acuerdo para la incorporación del jugador a la disciplina del club para la temporada 2022/2023.

Proveniente de Zunder Palencia, con el que disputó la pasada campaña, el albaceteño se formó en las categorías inferiores del UCAM Murcia y del HLA Alicante. Tras su paso por La Roda, Albacete, Tarragona y Murcia en LEB Plata, Chuso dio el salto a Oro de la mano de Almansa con Afanion en la temporada 19/20 equipo con el que disputó dos campañas antes de incorporarse al último verdugo del OCB en playoffs.

En la temporada pasada, el escolta promedió 2,3 puntos con un 60% de acierto en lanzamientos de dos y un 29,3% en triples en poco más de 6 minutos de juego. Cifras que incrementó en la postemporada cuando se fue a 12 minutos por partido logrando 3 puntos de media.

Para Héctor Galán, director general del Alimerka Oviedo Baloncesto, la incorporación de Chuso a las órdenes de Trifón Poch significa sumar a un jugador “conocido en la liga, con mucha amenaza exterior capaz de realizar acciones impredecibles y de cambiar dinámicas de partidos”.

“Pero estamos seguros de que puede aportar muchas más cosas al equipo, es un jugador nacional, con carácter y experiencia y seguro que va a imprimir ese carácter a la plantilla y va a conectar muy bien con la afición y seguro que nos lo vamos a pasar muy bien en la pista”.

“Poco más, agradecer a Chuso su predisposición y la ilusión que nos ha transmitido para sumarse al proyecto”

Noticia: Dpt Comunicación Oviedo Baloncesto