Saltar al contenido

Intensa jornada en el mercado LEB Oro

Adrià Domènech nuevo ala pívot para el Alimerka Oviedo
Foto: Oviedo Baloncesto

La secretaría técnica del Alimerka Oviedo Baloncesto y el jugador Adrià Domènech (2,08 m; Villafranca del Panadés, 2002), han llegado a un acuerdo para la incorporación del ala pívot catalán a la disciplina del equipo para la próxima temporada.

Domènech, formado en las categorías inferiores del Joventut de Badalona, ha jugado las cuatro últimas temporadas en el CB Prat tanto en LEB Plata como en Oro.

Esta última, con apenas 20 años, ha promediado 7 puntos y 4 rebotes en 20 minutos de juego con porcentajes de acierto en tiros de 2 por encima del 50% y del 33% en lanzamiento triple.

Asimismo, el interior acaba de formar parte de la selección española U20 que ha logrado la medalla de oro en el Campeonato de Europa disputado Pogdorica. Domènech, en cinco encuentros, logró con la selección 6 puntos y 4.4 rebotes de promedio.

Para el director general del Alimerka Oviedo Baloncesto, Héctor Galán, la adición de Adrià Domènech significa “la incorporación de un jugador de un talento enorme, con un físico muy bueno para jugar al más alto nivel y que está todavía en etapa de formación”.

Por eso, “las dos partes asumimos la responsabilidad de que siga mejorando día a día. Nosotros tenemos que darle las herramientas para que cada vez tenga más presencia en la liga en una temporada que se prevé tan exigente y que va a ser una buena vara de medir su evolución”.

“Adrià es un jugador interior con muchas habilidades de cara a canasta e incluso con amenaza de lanzamiento desde la línea de tres; tiene mucha capacidad para el rebote ofensivo y defensivo por lo que nos puede dar varias alternativas. Como siempre decimos, ojalá tenga una buena adaptación al club y con sus compañeros y que nos haga disfrutar muchas tardes en Pumarín”.

Noticia: Dpt Comunicación Oviedo Baloncesto

Chris Czerapowicz se une al Morabanc Andorra
Imagen: BCA Andorra

Chris Czerapowicz (30 años, 2.01) será tricolor las 2 próximas temporadas. El ala-pívot se convierte en una de las incorporaciones importantes para Natxo Lezkano porque llega después de completar una gran temporada ACB con UCAM Murcia. El internacional sueco ha jugado 102 partidos en la ACB (16 con el MoraBanc en la temporada 2016/17) con 20 minutos, 6.9 puntos y 3.5 rebotes de media. Los últimos tres ejercicios ha aportado números e intangibles a Monbús Obradoiro (2) y Murcia.

“Es un jugador que hemos tenido casi cada temporada en la agenda desde que se fue porque nos gusta mucho por su polivalencia en el 3 y en el 4, capacidad de trabajo, tiro exterior y lectura del juego” afirma el GM Francesc Solana, que añade que “poder atar a un jugador como Czerapowicz es una gran noticia para nosotros y nos da mucha solidez en una posición que siempre es clave en el baloncesto moderno”.

Noticia: BCA Andorra

Joan Pardina se une al Melilla Baloncesto
Imagen: Melilla Baloncesto

El Melilla Sport Capital comunica que ha llegado a un acuerdo con Joan Pardina para que el alero catalán estará a las órdenes de Óscar Lata esta próxima temporada.

Joan Pardina Molina (Barcelona, 1993) comenzó a jugar al baloncesto en las categorías inferiores del FC Barcelona. Tras dejar la cantera blaugrana, Pardina paso por equipos de liga EBA como CB Argentona, CCE Sant Lluis, Menorca Basquet y el Sabadell San Nicalau, donde se consagraría como uno de los mejores anotadores de la competición y que le valió para debutar en Liga Endesa de la mano del Basquet Manresa en la 2013/14. El siguiente curso, el alero catalán debuta en LEB Plata con Lucentum Alicante, donde terminó con más de ocho puntos y cinco rebotes por encuentro, argumentos más que suficientes para marcharse en el verano de 2015 a CB Peñas Huesca y realizar su debut en LEB Oro. En el verano de 2016 firma por Gipuzkoa Basket, recién descendido de Liga Endesa, logrando el ascenso en su primera temporada y formado parte de la plantilla en la máxima categoría del baloncesto nacional. Tras sus pasos por tierras vascas, en 2018, Joan Pardina pone rumbo a granada, donde ha jugado las últimas cuatro temporadas, si bien la última temporada y media las ha pasado fuera de la pista debido a unos problemas de rodilla.

Noticia: Dpt Comunicación Melilla Baloncesto

Marc-Eddy Norelia regresa a España de la mano del San Pablo Burgos
Imagen: San Pablo Burgos

Marc-Eddy Norelia (05/02/1993, Puerto Príncipe, Haití) se incorpora al Hereda San Pablo Burgos para disputar la próxima temporada 2022/23 de LEB Oro. El ala-pívot de 2,03m sobresale por su energía en la pista y dispone de experiencia en la categoría de plata del baloncesto español.

El jugador haitiano inició su carrera en la liga universitaria de Estados Unidos, la NCAA, donde formó parte de los equipos de Tulane Green Wave y de Florida Gulf Coast Eagles, en una etapa que arrancó en 2012 y culminó en 2017.

Norelia firmó entonces por el Caen Basket Calvados de la segunda división francesa, en la que fue su primera experiencia en Europa. Tras una campaña allí, la União Desportiva Oliveirense de la primera categoría de Portugal le incorporó a su plantilla, donde permaneció dos temporadas. En la última de ellas, el ala-pívot completó unos buenos promedios: 16,5 puntos y 6,5 rebotes.
En el curso 2020/21, el Liberbank Oviedo Baloncesto se hizo con sus servicios para participar en la campaña de LEB Oro, en la que firmó 12,9 puntos y 6,5 rebotes (15,6 créditos de valoración) de media en los 28 partidos que disputó junto al equipo asturiano.

En la pasada temporada, Norelia formó parte del Earthfriends Tokyo Z, de la segunda división de la B.League japonesa, en la que mejoró todos sus promedios de estadísticas en la cancha: 17,6 puntos, 9,2 rebotes y 2,8 asistencias.

Desde el San Pablo Burgos, queremos desearle toda la suerte del mundo a Marc-Eddy Norelia para esta nueva etapa de su carrera deportiva.

Noticia: Dpt Comunicación San Pablo Burgos

 

John Harrar refeurza la pintura del Grupo ALega Cantabria
Imagen: Grupo Alega CBT

John Harrar nació el 13 de julio de 1999 en Wallingford (PA). Mide 2.05 de altura y juega en el puesto de pívot. Sus últimas temporadas las ha disputado en las filas del Penn State Nittany Lions en NCAA. En su última temporada ha promediado un total de 10.6 puntos, 10.3 rebotes y 17.7 de valoración. Harrar es un pívot formado en canteras del baloncesto estadounidense, con unos números que han ido mejorando año tras año pese a su corta edad.

Desde la directiva se asegura que: “John Harrar es un fichaje por el que apostamos de manera convencida gracias a sus cualidades y capacidades físicas. Su rendimiento en los últimos años, en la NCAA, ha sido considerablemente mejor año tras año, con lo cual esperamos una gran evolución de Harrar con la ayuda del club.”

“Con su dominio del juego interior y su garantía en el rebote, esperamos poder tener un jugador que nos va a aportar un buen futuro con el objetivo de establecer nuestro asentamiento en las máximas categorías del baloncesto nacional.”

David Mangas: “Harrar nos puede aportar mucho, sobre todo en ese juego interior donde echaremos de menos a Leo Cizmic tras su retirada pero que seguro John va a poder cumplir a las mil maravillas. Es un jugador muy agresivo y fuerte de cara al rebote, a la defensa en poste bajo y además anota con bastante frecuencia gracias a su poderío físico debajo del aro”
John, llega por primera vez a Europa para seguir creciendo en su carrera profesional. Es el segundo fichaje del equipo, tras Shakir Smith, con lo cual será uno de los encargados de aportar esa mezcla de hambre y frescura que se necesita en la cancha. A ambos se suman las ya conocidas renovaciones de Mirza Bulic, Fer Sierra, Agustí Sans y Alo Marín.

Noticia: Dpt Comunicación Grupo Alega CBT

 

Kevin Patrick cierra la plantilla del UEMC Real Valladolid Baloncesto
Imagen: RVB

Kevin Patrick Allen (Ecorse, Michigan; 9 de agosto de 1994), pívot de 2.09, completa la batería de jugadores interiores del equipo y, de este modo, queda cerrada la plantilla para la temporada 2022/23.

El último integrante del UEMC Real Valladolid Baloncesto es un interior zurdo, que puede jugar de espaldas a canasta y también atacar a campo abierto. Corre bien en contraataque y en transición. Se muestra móvil y agresivo en ataque, maneja bien el balón, y es buen pasador. Asimismo, es muy intenso tanto en el rebote defensivo como en el ofensivo, y hace valer su fuerte presencia atrás incomodando los tiros de los rivales o intimidando con tapones por buena colocación.

Allen está acostumbrado a los cambios en su carrera baloncestística. Durante su etapa de formación, por motivos familiares. En el periplo universitario en su país natal, pasó en su tercer año de formación desde un Junior College a la Universidad de Boise State (Idaho), para luego terminar en la de Emporia State (Kansas), entrenado por el exjugador ACB Shaun Vandiver, que se convirtió desde entonces en un mentor y referencia permanente. Nada más graduarse en 2016, renunció a convertirse en profesional para ser entrenador asistente en un High School de su ciudad natal para poder permanecer cerca de los suyos.

En su etapa profesional también ha conocido diferentes estilos de baloncesto y culturas. Así, en 2017 fichó en el PEA tailandés (7 puntos y 7 rebotes de promedio en 11 partidos), para luego acabar, ya en 2018, en los Brumas de Jinotega de Nicaragua (media de 21 puntos, 13 rebotes y 2 tapones en 23 encuentros).

En la temporada 2018/2019 viene por primera vez a Europa, al equipo rumano del ACS Targu, donde destacó mucho. En el Goga albanés estuvo durante la temporada 2019/2020 hasta que todo se paralizó por la pandemia. En la 2020/2021 volvió al CSM Targu rumano (19.6 puntos, 11.3 rebotes, 1.1 asistencias y un tapón con un 60% en tiros de campo en 21 partidos de liga) y al finalizar en Rumanía también jugó algunos partidos en los Detroit Hustle de la TBL, una liga menor estadounidense.

La 2021/2022 la empezó en CSM Targu de nuevo, (15.8 puntos, 12 rebotes, 1.2 asistencias y 1.3 tapones con un 57% en tiros de campo en 18 partidos de liga) hasta que en febrero del presente año el New Taipéi CTBC de Taiwán (12.7 puntos, 7.3 rebotes, y 57.6% en tiros de campo en nueve partidos) pagó una importante cantidad de dinero por hacerse con sus servicios.

A lo largo de este verano, Allen recibió propuestas importantes de los mejores equipos rumanos, y tampoco pasó desapercibido su alto rendimiento para clubes de otras ligas europeas, de los que recibió ofertas interesantes igualmente. Sin embargo, en esta ocasión ha preferido redirigir su carrera hacia un baloncesto de mayor reputación como es el español, y en concreto la prestigiosa LEB Oro, en busca de una mayor estabilidad y proyección deportiva. Su objetivo y motivación principal es poder refrendar sus buenas prestaciones en España, haciéndose valer en una posición donde escasean los jugadores con su planta física y estilo de juego.

Noticia: Dpt Comunicación RVB

Ivan Aurrecoechea se une al Bueno Arenas Albacete Basket
Imagen: Albacete Basket

Iván Aurrecoechea es la nueva primera apuesta de David Varela para la temporada 22/23. El ala-pívot madrileño de 26 años reforzará el juego interior del equipo. Un jugador con una amplia experiencia internacional, además de haber disputado una temporada con Estudiantes (LIGA EBA) y CEBA Guadalajara (LEB Plata).

Con 2,04 metros de altura, Iván ha llegado a triunfar en las ligas de mayor renombre como la primera división de la NCAA, donde llegó a hacer un doble-doble en 14 minutos junto a su equipo New Mexico State (23 puntos y 11 rebotes).

El jugador formado en la cantera del Torrejón Basket Academy ha pasado por el Estudiantes, Guadalajara y Canarias Basketball Academy en España. De ahí dio el salto a las ligas internacionales.

La primera fue con Indian Hills Community College en Estados Unidos. Tras su paso por Indian Hills pegó el salto a la NCAA. El ala-pívot fue un jugador estrella con la universidad de New Mexico State junto a su equipo Aggies. Terminó la temporada con un promedio de 11, 4 puntos y 5,6 rebotes en 31 partidos. Fue galardonado como integrante del
Quinteto Ideal de la Conferencia WAC.

En 2020 firmó su primer contrato en Islandia donde logró medias de 20,3 puntos y 11,3 rebotes con Þór Akureyri. Más tarde continuó su paso por Islandia, pero junto a UMF Grindavik promediando 19,2 puntos 10,8 rebotes y 2,2 asistencias. En mayo de 2022 se incorporó al Colegio

Los Leones de Quilpé para disputar los Play Off de la liga chilena. En Chile jugó 12 partidos con una media de 13, 4 puntos y 7,3 rebotes con su equipo logrando el subcampeonato.

Noticia: Dpt Comunicación Albacete Basket

Albert Lafuente no seguirá en el ICG Força Lleida
Foto: Força Lleida

El Força Lleida y Albert Lafuente han llegado a un acuerdo de rescisión del contrato que mantenía unidas a ambas partes hasta junio de 2023.

Albert Lafuente, base leridano y capitán del ICG Força Lleida pasó por todas las categorías de la base del club hasta llegar al primer equipo en calidad de vinculado por el CB Alpicat el 5 de diciembre de 2017. Albert Lafuente ya debutó previamente con el Força Lleida en la LEB Oro. Fue el 28 de abril de 2017, cuando era jugador junior de la base del club y sustituyó a José Simeón por baja.

A partir del 5 de diciembre de 2017 y hasta el día de hoy, el jugador leridano ha estado vinculado al club de la Terra Ferma. Primero, la temporada 17-18 como jugador vinculado combinando entrenamientos y partidos entre CB Alpicat y Força Lleida, la 18-19 con el CB Pardinyes (donde coincidió con el también leridano Gerard Encuentra). Las dos temporadas siguientes se marchó cedido al CB Clavijo de Logroño (La Rioja) y esta última temporada 2021-2022 entró en dinámica pura de primer equipo del ICG Força Lleida.

En la última campaña, Albert Lafuente ha disputado un total de 39 partidos oficiales (Liga Regular y Fase de ascenso a la ACB) con medias por partido de 14:23 minutos jugados, 4.8 puntos, 36.3% en tiros de campo, una efectividad del 63% en tiros libres, 1.4 rebotes y 3.6 de valoración.

Desde el Força Lleida te deseamos toda la suerte del mundo Albert. Gracias por tu implicación en el club de la ciudad. Esperamos que esto sea un “hasta pronto”.

Noticia: Força Lleida