
Calvin Hermanson (29/05/1994, Lake Oswego, Oregon, Estados Unidos) llega a la plantilla del Hereda San Pablo Burgos para competir durante la próxima campaña 2022/23 de LEB Oro. El alero de 1,98 metros destaca por su gran capacidad anotadora desde el exterior, donde atesoró un 40% de acierto promedio en el último curso.
El estadounidense empezó a desarrollar su carrera como jugador en el equipo de Saint Mary’s Gaels (California), con el que compitió en la NCAA, la liga universitaria de su país natal, a lo largo de cuatro temporadas, desde 2014 hasta 2018.
Concluida esta etapa, Hermanson vivió su primera experiencia en Europa, que llegó de la mano de Palencia, en el curso 2018/19 de LEB Oro, equipo con el que promedió 10,4 puntos, con un 43,8% de acierto exterior. En la temporada posterior, el alero fichó por Wetterbygden Stars, en la máxima categoría del baloncesto sueco, con el que mejoró sus números (12,7 puntos y 4,1 rebotes).
Después de una campaña en la que no pudo jugar tras la pandemia, el estadounidense se incorporó al TAU Castelló, con el que ha disputado LEB Oro en la temporada 2021/22. Junto al cuadro castellonense ha firmado 15,3 puntos, 2,6 rebotes y 1,1 asistencias de promedio, con un notable 40% de acierto desde el perímetro.
Desde el San Pablo Burgos, queremos desearle toda la suerte del mundo a Calvin Hermanson para esta nueva etapa de su carrera deportiva.
Noticia: Dpt Comunicación San Pablo Burgos

Mike Torres vuelve a Pisuerga y firma por el UEMC Real Valladolid Baloncesto. El base hispano-dominicano, que ya militó en el Club durante las temporadas 2018/2019 y 2019/2020, regresa a la que fue su casa después de competir en la Liga Endesa con el Coosur Real Betis y de jugar en la Liga de Desarrollo de la NBA con los Capitanes de Ciudad de México, además de convertirse en un habitual con la selección absoluta de la República Dominicana.
El jugador hispano-dominicano, que ya brilló en Pisuerga durante su pasada etapa, es un base de gran capacidad atlética, con habilidad para jugar el uno contra uno, correr el contraataque y hacer valer su verticalidad para atacar el aro y anotar. Además, durante las últimas temporadas ha ido puliendo su juego y creciendo más y más, convirtiéndose en una pieza diferencial en el marco defensivo, ya que su intensidad y capacidad para robar balones le convierten en un activo muy completo a ambos lados de la cancha.
Mike Torres Cuevas (Barcelona; 21 de noviembre de 1994) dio sus primeros pasos en Liga EBA con Club Básquet Castedefells y el CB Villarobledo antes de dar el salto a la LEB Plata con el Arcos Albacete Basket. Su paso por las categorías dependientes de la Federación Española de Baloncesto se completó cuando en el verano de 2017 firmó por el Leyma Coruña y, una temporada después, lo hizo por el UEMC Real Valladolid Baloncesto. Durante los dos cursos que jugó en Pisuerga, el ‘3’ brilló y fue de menos a más en un equipo que disputó la final de la Copa Princesa y terminó la campaña como primer clasificado de la categoría una vez que la pandemia bajó el telón de la misma.
Después de su paso por Valladolid, Mike Torres cierra su fichaje por el Coosur Real Betis de la Liga Endesa, categoría en la que ha disputado un total de 41 partidos. Además, cedido por el Club verdiblanco, posteriormente ha militado en los Indios de San Francisco de Macorís dominicanos, en el Belfius Mons-Hainaut de la Pro Basketball League belga, en los Capitanes de Ciudad de México de la NBA G League (14 partidos con una media de 22 minutos, 5.2 puntos y 3 asistencias).
Internacional con la República Dominicana, Mike Torres cuenta con la doble nacionalidad y ha disputado un total de siete encuentros con el combinado caribeño, repartidos entre Clasificatorios para la FIBA AmeriCup, para los Juegos Olímpicos y también partidos clasificatorios para la Copa del Mundo.
Con el UEMC Real Valladolid Baloncesto su cuenta de encuentros oficiales asciende hasta los 60 y en la LEB Oro hasta los 90. De ese modo, su incorporación y vuelta a Pisuerga implican la llegada de un jugador experimentado, conocedor de la categoría y que ya ha brillado con anterioridad. Su contratación completa el puesto de base de un equipo que ya cuenta con ocho piezas.
Noticia: Dpt Comunicacón RVB

Alec Wintering (1.83m, Carolina del Norte, EEUU 26/04/96) y el Zunder Palencia han llegado a un acuerdo para que el base norteamericano con pasaporte jamaicano, se convierta en jugador del equipo la próxima temporada.
Comenzó su andadura en la United Faith Christian Academy para posteriormente jugar cuatro temporadas en la liga Universitaria, NCAA, con los Portland Pilots donde logró varios récords, como el de jugador con más tiros libres anotados.
Su primer contrato profesional llegó en la temporada 2017/18 de la mano del Araberri que lo trajo a la LEB Oro. Allí destacó desde el principio, obteniendo en su primera temporada en la liga el título de Mejor Base de la Competición. La siguiente campaña jugó en los Dutch Windmills de la primera división holandesa y en diciembre del 2019 volvió a la LEB Oro de la mano del Levitec Huesca. La siguiente campaña fichó por el Club Melilla Baloncesto y la última campaña la disputó con el UEMC Real Valladolid, equipo con el que logró promediar 12.8 puntos, 3.1 rebotes y 3.8 asistencias.
“Es un base conocedor de la liga, lleva buenas temporadas y la verdad es que nos aporta en el juego velocidad, ritmo, capacidad para penetrar, para generar y es un líder dentro de la pista” avisaba el técnico morado, Pedro Rivero.
El Zunder Palencia le da la bienvenida y le desea mucha suerte en esta nueva andadura juntos.
Noticia: Palencia Basket

El alero portugués Diogo Brito llega esta temporada 2022-2023 al ICG Força Lleida.
El jugador llega al club leridano procedente del CB Morón de LEB Plata, donde ha estado una temporada (2020-2021). En este último año, Diogo Brito ha jugado un total de 26 partidos, con una media por partido de 29:41 minutos jugados. El jugador registró medias por partido de 15.3 puntos anotados, 52% en tiros de dos, 43.6% en tiros de campo, 4.8 rebotes, una efectividad desde el tiro libre de 57.4% y 13.9 de valoración.
Brito conoce la LEB Oro, ya que vistió la camiseta del Club Ourense Baloncesto en la campaña 2020-2021. El jugador portugués se formó en la prestigiosa universidad de Utah State durante 4 temporadas (2016 a 2020) promediando, en la última temporada de 8.5 puntos, 4.5 rebotes y 10.9 de valoración proclamándose campeón del torneo de conferencia Mountain West Conference dos años (2019 y 2020).
Además, el alero ha sido internacional con Portugal en todas las categorías inferiores hasta llegar a la selección absoluta donde recientemente ha sido uno de los más destacados de su equipo en la fase de clasificación para el Mundial 2023 promediando 12.4 puntos, 3.4 rebotes y 12 de valoración.
El director deportivo del Força Lleida Joaquín Prado confiesa que hacía tiempo que seguían al jugador. «Es un alero alto con capacidad de tiro exterior, generar desde situaciones de un contra uno, ayudar en el rebote». Prado añade que Brito es también un buen defensor y que todas estas capacidades le posicionan como un jugador muy completo. “El año pasado en LEB Plata fue, sin duda, uno de los jugadores más destacados de la competición y es un perfil de jugador que nos encaja perfectamente en nuestro estilo de juego y en la filosofía de jugadores con hambre y capacidad de crecimiento a lo largo de la temporada”.
Noticia: Força Lleida

Víctor Ruiz jugará su tercera temporada junto a David Varela en el pabellón del parque. La mejora individual y proyección que ha demostrado el jugador en este periodo de tiempo ha cautivado a la afición albaceteña y al baloncesto español. El alero se ha convertido en una de las piezas clave de una buena dinámica, tanto deportiva como extra deportiva. La temporada pasada consiguió integrar a todos los jugadores como uno más en el equipo, a la vez que exigía rendimiento a sus compañeros. Su actitud en pista y con los aficionados ha llegado a los corazones manchegos.
David Varela confía en Víctor. Un jugador versátil, capaz de adaptarse a todas las posiciones exteriores en ataque y defensa, vertical al aro, agresivo en defensa y con potencia física. El Bueno Arenas Albacete Basket cuenta con el malagueño para conseguir el objetivo de permanencia en la categoría.
Noticia: Dpt Comunicación Albacete Basket