Saltar al contenido

LEB Plata Este | Crónicas jornada 1

CLASS BASQUET SAN ANTONI 66-84 MADERAS SORLI BENICARLO

EL CLASS SANT ANTONI NO PUEDE CON UN SÓLIDO BENICARLÓ
Foto: Basquet San Antoni

El Class Bàsquet Sant Antoni sufrió este sábado el primer revés de su nueva temporada en la LEB Plata, dentro del Grupo Este. El conjunto ibicenco perdió frente al Maderas Sorlí Benicarló por 66-84, en un partido en el que le faltó continuidad en su juego contra un rival mucho más compacto. A los isleños le pudieron las ganas, porque por lucha y corazón no fue. Sin embargo, les penalizaron sus bajos porcentajes de tiro (44% en los de dos y un 9% en los triples).

Y eso que los de Carles Flores arrancaron el choque con fuerza, con un 5-0 de salida después de un triple de Zurbriggen y una canasta de dos de Jonats. Pero poco a poco el Benicarló se fue entonando y se llevó el primer cuarto por 18-24. Los isleños mantuvieron el tipo en el segundo acto y dejaron las cosas bastante igualadas, ya que el Benicarló sólo ganaba de siete puntos al descanso (33-40). Quedaba partido por delante y podía pasar cualquier cosa.

Pero lo que pasó fue un importante apagón anotador del Sant Antoni en los primeros cinco minutos del tercer cuarto. A los de Flores se les cerró el aro y sólo pudieron conseguir 2 puntos en ese tiempo, circunstancia que aprovechó el rival para sumar 15 puntos y escaparse hasta el 35-55. Una diferencia de +20 que empezaba a ser una losa. Un triple de Màxim Esteban puso en órbita a los castellonenses. Los de Flores intentaron mantenerse a flote a base de coraje y algo de acierto, especialmente de Pau Carreño. Concluido el tercer cuarto el resultado era de 47-61.

Pintaba mal para los ibicencos, que en último acto soñaron con la remontada. En el tramo final llegaron a estar sólo diez puntos abajo. Una canasta de Zurbriggen desde el suelo puso la emoción, pero el Benicarló pronto se encargó de cortar el conato de reacción local. Los visitantes supieron jugar muy bien sus bazas para acabar asaltando el pabellón de Sa Pedrera. El Sant Antoni debe levantar la cabeza y pasar página, porque este miércoles, 12 de octubre, visita al Hestia Menorca para disputar el primer derbi balear del curso. Hay que reaccionar.

Class Bàsquet Sant Antoni (18+15+14+19): A. Zurbriggen (15), E. Jonats (11), D. De la Rúa (5), A. Omeragic (4) y P. Carreño (9) – cinco inicial -. M. Mollgaard (4), A. Haro (6), J. Medori (2), V. Da Silva (10) y J. Grimau.

Maderas Sorlí Benicarló (24+16+21+23): M. Esteban (18), A. Rivas (12), A. Libroia (11), F. Ruesga (17) y V. Orlov (13) – cinco inicial-. I. Corraliza (3), P. García (6), N. Zizic, D. Ducommunt, A. Bouzán (4) y A. Burgos.

Crónica: Basquet Sant Antoni

FIBWI 80-79 CB PRAT

El Fibwi Palma suma su primera victoria de la temporada imponiéndose por 80-79 al CB Prat
Foto: Bahía San Agustín

El Fibwi Palma ha sumado hoy su primera victoria de la temporada imponiéndose por 80-79 al CB Prat en un igualado encuentro que se ha definido tras una segunda parte de partido en la que el equipo mallorquín se ha rehecho de dos primeros cuartos en los que no han estado bien.

Sufría desde el tiro exterior el Fibwi PAlma que tras los primeros compases de partido veía como el marcador se situaba en un complicado 3-10 favorable al CB Prat. Zengotitabengoa, con seis puntos se erigía en el jugador que mantenía a flote a un Fibwi Palma que había entrado frío al partido y que se situaba con un complicado 6-16 en el marcador tras los primeros cinco minutos de partido. No estaba cómodo el equipo de Pau Tomàs sobre la pista y veía como su rival, mucho más metido en el partido cerraba el primer cuarto con 12-27 a su favor.

En el segundo tiempo salía mejor el Palma en defensa con el debut de un Joseph Smoyer que dejaba muy buenas sensaciones en sus primeros minutos en pista y con un Asier Zengotitabengoa que en su vuelta a la competición se erigía como referencia en ataque de un Fibwi Palma que tras verse con 16-31 en el marcador comenzaba a recortar distancias en el marcador llegando a situarse con 24-32 en el marcador. Se mantenían mejor los mallorquines en defensa y mejoraban prestaciones en ataque para colocarse en el marcador con 29-38 y cerrar el cuarto reduciendo la ventaja del CB Prat dejando el marcador en 35-44.

No empezaban bien las cosas para el Fibwi Palma que encajaba un parcial inicial de 0-6 que obligaba a parar el partido a Pau Tomàs para pedirle más intensidad a su equipo en un Son Moix que registraba una más que buena entrada. Una canasta de Joan Feliu servía para reducir distancias en el marcador y para despertar a un Fibwi Palma que se situaba con 41-52 en el marcador. Reaccionaba de forma espectacular el Fibwi Palma para empatar el partido a 54 y cerrar el tercer cuarto por delante en el marcador con 56-54 tras una gran labor grupal y un brillante papel de Joseph Smoyer que en su debut en el baloncesto español dejaba muy buenas sensaciones.

Una canasta de Milan Suskavcevic unida a un triple de Joan Feliu ponía al Fibwi Palma en clara ventaja (61-55) en el marcador pero Cornwall, contestaba con otro triple para ajustar el marcador en 61-58. La igualdad se mantenía en el marcador pero con el Fibwi Palma por delante pasándose por el ecuador del partido con 68-65 en el marcador. Sin embargo el CB Prat reaccionaba con un parcial de 0-5 y colocaba el partido en 68-70 a falta de 3 minutos y medio para el final del encuentro. La igualdad era absoluta en la recta final del encuentro y el marcador se colocaba con 78-79 a un minuto para el final del partido. Un canastón de Asier Zengotitabengoa ponía el marcador en 80-79 a cinco segundos para el final. El marcador no se movía y el Fibwi Palma sumaba la primera victoria de la temporada.

Fibwi Palma: Joan Feliu (10), Asier Zengotitabengoa (26), Rafa García (4), Ismael Tamba (4), Viktor Kovacevic (8). También jugaron Joseph Smoyer (9), Stevan Karapandzic (3), David Font (13), Milan Suskavcevic (3), Xavi Andreu (0), Qyemah Gibson (0).

CB Prat: Stegemeijer (1), Cornwall (18), Cosials (12), Allen (11), Smallwood (13). También jugaron Conrad (1), Salvans (3), Serrano (2), Onwuka (0), Buljan (18), Jofresa (0).

Crónica: Dpt Comunicación Bahía San Agustín

C.B L´HOSPITALET 64-63 C.B CORNELLÁ

El C.B L´Hospitalet se lleva el choque ante el C.B Cornellá 64-63
Foto: C.B L´Hospitalet

Excelente partido del CB L’Hospitalet, que en una demostración de lucha e intensidad ha logrado sumar la primera victoria de la temporada. Triunfo contra el Cornellà por 64-63.
Una victoria que, a priori, se planteaba muy complicada. El Cornellà, dirigido por el hospitalense Mateo Rubio , llegaba como reciente campeón de la Lliga Catalana y con una plantilla que aspira en lo alto y con otros viejos conocidos del Hospi como Isaac Mayo, Sergi Pino o Àlex Llorca.

Pero el CB L’Hospitalet había preparado muy bien el partido y el cinco inicial era ya una declaración de intenciones. Xavi Carvajal apostaba por Boubacar Gassama , jugador de carácter defensivo, y el 6 del Hospi aprovechaba la oportunidad vaciándose en cada acción. Sólo las faltas han detenido en Bouba, que hoy ha demostrado que en el baloncesto se puede jugar de muchas formas.

El resto del Hospi, contagiados, también han mantenido un altísimo nivel defensivo. La anotación era baja, pero eso ya interesaba a los de Xavi Carvajal. Después de muchos minutos de igualdad, se llegaba a los últimos minutos y el partido parecía decantarse por los de Mateo Rubio. Una serie de decisiones arbitrales protestadas terminaban con el Cornellà con nueve puntos de ventaja, 51-60.

Pero aquí ha vuelto a reaccionar el CB L’Hospitalet, que se ha beneficiado de la falta de acierto del Cornellà por volver a entrar en el duelo. Además, cabe decirlo, el arbitraje ha cambiado el criterio, compensando alguna acción anterior en la que el Hospi se sentía perjudicado.

Con 63-63 en el electrónico, Nil Baqués tuvo dos tiros libres pero solo quiso entrar el segundo. Con cuatro segundos para jugarse, el Cornellà tuvo la última pero los locales defendieron bien y obligaron al hospitalense Àlex Llorca a tener que lanzar demasiado forzado. Afortunadamente por los intereses ribereños, el balón no ha entrado y el Hospi ha sumado el primer triunfo. Y pocos contaban con esa victoria.

Crónica: lhdigital.cat

RECAMBIOS GAUDÍ C.B MOLLET 85-68 BRISASOL VS C.B SALOU

El C.B Salou debuta en LEB Plata con derrota ante Mollet
Foto: C.B Mollet

El CB Salou ha debutado esta tarde por primera vez en la historia en la LEB Plata. Lo ha hecho en el Pabellón Municipal Plana Lladó de Mollet del Vallès, donde ha caído contra los locales por 85-68.

El resultado del primer parcial (21-17) demuestra la igualdad entre CB Mollet y CB Salou en los primeros minutos de partido. Pero a medida que pasaban los minutos, el CB Mollet se mostraba más cómodo en la pista y ha logrado aumentar su renta, que en el descanso era de 43-31.

Ya en el tercer cuarto, el CB Salou, aunque no bajó los brazos, no supo gestionar la buena racha anotadora de los locales, que se iban al final del tercer cuarto por 67-50. Los de Jesús Muñiz han reaccionado en los últimos minutos pero sólo han podido maquillar el marcador final (85-68).

Al finalizar el partido, el entrenador del CB Salou, Jesús Muñiz, ha puesto en valor que su equipo ha competido bien y ha tenido «un 10 en actitud, puesto que los jugadores se han dejado la piel», pero ha admitió que el hecho de tener que realizar rotaciones cortas les ha perjudicados y que «tenemos que aprender a saber estar en los momentos más duros e ir cogiendo esta experiencia».
En la segunda jornada, el Brisasol CB Salou viajará el próximo miércoles 12 de octubre, a las 19 h, en la pista del Huesca.

Crónica: infocamp.cat

LOBE HUESCA LA MAGIA 68-59 ODILO FC CARTAGENA CB

LOBE HUESCA LA MAGIA 68-59 ODILO FC CARTAGENA CB
Foto: C. Pascual

No ha podido empezar de mejor manera la temporada para el Lobe Peñas. En su debut en la nueva categoría se han impuesto a FC Cartagena en un vibrante encuentro en la que los oscenses dominaron el partido de principio a fin. Y lo ha hecho con un gran ambiente en el Palacio de los Deportes que congregó a más de medio millar de fieles seguidores. Santi Cerdan apostó de inicio por Lafuente, García, De Celis, Pablo Yarnoz y Luka N’Guessan para saltar al parquet.

Vibrante arranque de los oscenses, intensos en defensa lo que provocaba canastas fáciles del pívot N’ Guessan. Suyos fueron los 5 primeros puntos peñistas. Los visitantes comenzaban romos en ataque y necesitaron casi 3 minutos para inaugurar su tanteador. Un triple de Luis García y una canasta de Lafuente,en extensión, daban las primeras rentas peñistas (10-2). Los cartagineses despertaban de su letargo y empezaban a ver aro con facilidad. Garuba y Mendiola con 4 puntos cada uno lideraba la ofensiva visitante.

Lobe Peñas no bajaba su intensidad defensiva. Dos canastas consecutivas de N’Guessan (una con mate estratosférico) estiraba la renta a diez puntos (18-8) y obligaba a Gustavo Aranzana a pedir su primer tiempo muerto. La reacción no se hizo esperar y los visitantes redujeron la renta a 5 Puntos (18-13) con triple sobre la bocina. N’ Guessan ya llevaba 10 puntos.

El segundo cuarto arrancó con un desacierto por parte de los equipos. Dos minutos sin ver aro. Adom con un triple lateral rompió la sequía. A los oscenses se les salían tiros del aro y los murcianos aprovecharon para situarse a 3 puntos (25-22). La segunda unidad peñista se atragantaba en pista y solo Luis García y Lafuente veían aro. Santi Cerdan pedía tiempo muerto con 28-25. a poco más de 3 minuto. Tres mates de N’ Guessan era la única baza ofensiva en este tiempo. Un triple final visitante han dejado la renta en tan solo 3 puntos (35-32).

Como en el segundo cuarto, las imprecisiones fueron la nota característica tras la vuelta de los vestuarios. Dos canastas de Luis García tras robo de balón daban oxigeno a los pupilos de Cerdan.

Los murcianos pasaban por sus peores minutos, muy erráticos en el lanzamiento de tres, lo que propició que los peñistas se fueran a 12 Puntos comandados por un Adom desbocado en ataque (50-42). Una zona ordenada por Gustavo Aranzana cortocircuitó a los oscenses. Los peñistas movían la bola sin encontrar tiros fáciles y sin poder meter balones interiores a N’ Guessan. Solo 1 punto tras la zona y los pupilos de Aranzana que vuelven a meterse en partido 51-46.

Cartagena comenzaba más acertado el cuarto definitivo. Los locales, presa de los nervios, no encontraban soluciones fáciles. Luka N’Guessan ponía al público en pie con otro mate de la casa tras asistencia de Rubén de Celis. Cartagena se ponía a tan solo 1 punto (56-55). Una canasta de Yarnoz y un triple de Adom ponían la victoria mucho más cerca con solo dos minutos por jugarse. Los instantes finales fueron un ir y venir a la línea de personal donde a los oscenses no les tembló el pulso.

Crónica: Rafael Pérez / sportaragon.com

GRAN CANARIA 62-54 SAFIR FRUITS ALGINET

Debut cpn victoria del C.B Gran Canaria ente Alginet
Foto: C.B Gran Canaria

El Gran Canaria de LEB Plata debutó este sábado, en el Pabellón Insular de La Vega de San José, con una trabajada victoria por 62-54 ante Safir Fruits Alginet. Los claretianos fueron de menos a más para lograr empezar con buen pie.

La primera parte estuvo dominada por Safir Fruits Alginet, sobre todo el segundo cuarto. El primero transcurrió con igualdad (15-18), aunque los valencianos mandaban con un mayor acierto exterior. En el segundo acto, el ‘Granca’ sufrió en labores ofensivas y un arreón de talento del americano Hunter Preston disparó en el luminoso a los suyos (25-36).

La máxima visitante llegó a ser de doce puntos, pero los de Gabi Alonso mejoraron prestaciones defensivas y empezaron a realizar un juego más dinámico y rápido, encontrando puntos fáciles en transiciones gracias a la labor defensiva. El parcial del tercer cuarto de 22-8 fue clave para decantar la balanza del lado de un Gran Canaria que, eso sí, tuvo que entregarse hasta el final para mantener a raya a los rivales.

Hasta cuatro jugadores sumaron diez o más puntos: Dan Duscak (11 puntos, 7 rebotes), Adrián del Cerro (11 puntos, 3 rebotes), Yeikson Montero (11 puntos, 4 rebotes) y Miguel Serrano (10 puntos, 6 rebotes).

Crónica: C.B Gran Canaria

CB L´HORTA GODELLA 69-88 HESTIA MENORCA

Hestia Menorca vence a domicilio al Godella
Foto: Basquet Menorca

Estreno con victoria para el Hestia Menorca, que abre la temporada con un buen resultado obtenido en una cancha imponente, como es ‘La Fonteta’, ante un Horta Godella que fue correoso en todo momento, pero no pudo hacer frente a la superioridad de los menorquines, que acabaron llevándose el partido por 69 a 88.

Desde el inicio del enfrentamiento, los chicos de Javi Zamora buscaron imponer su ritmo y distanciarse en el marcador lo antes posible. Así parecía que lo conseguirían en los primeros compases con tres triples seguidos de Joshua Tomaic, Álvaro Sanz y Diego Alderete, el más activo y entonado de la tarde.

Un parcial de 6-13, después de que Godella hubiera estado por delante con las también canastas desde el perímetro de Lucas Marí, que se vio recortado a tres después de varias acciones imprecisas en el ataque visitante, que acabaron en pérdidas y transiciones fáciles.

Zamora se vio forzado a detener el encuentro y arengar a sus jugadores, poniendo en Alderete la dirección del encuentro, quien volvió a estar acertado desde la línea de 6,75 y bajo tablero, aprovechando las asistencias de Slava Kravtsov y Nacho Arroyo y capturando cinco de los ocho rebotes del equipo en el cuarto.

Del 12-15 con el que se llegó a dicho tiempo muerto, se pasó al definitivo 18-24 con el que se cerraba el cuarto, solo recortado por varios tiros libres locales y una última acción de canasta y adicional de Alejandro Harguindey.

El segundo parcial no fue mucho más sencillo para el Hestia. Los intercambios se sucedieron sin cesar en una y otra canasta, siempre alternando los cuatro y seis puntos de diferencia, hasta que Alderete volvió a enseñar el camino desde lejos, con el tercer triple de la tarde.

Y es que los porcentajes en el tiro exterior fueron lo mejor, junto con el alero madrileño, de la primera mitad de los menorquines. Nacho Arroyo, Álex Tamayo y Tomaic, de nuevo, no fallaron de tres, además de que estos dos últimos también consiguieron anotar cerca de aro en una ocasión, para levantar a un Hestia que iba a destellos.

Mejoró algo la defensa para cerrar el cuarto con diez puntos de ventaja (38-48) y con Alderete a escasas dos capturas de llegar al doble-doble.

Ya en la reanudación, el Hestia quiso seguir con su plan de partido, pero fue incapaz de despegarse definitivamente en el marcador de los locales. La intensidad defensiva, que en algunos casos podía llegar a ser excesiva, causó estragos en el cuadro de Zamora.

Slava fue el hombre que más veces atrajo a la defensa rival a provocar faltas, en muchos casos llegando a desesperar al gigante ucraniano, que aprovechó tal circunstancia desde la línea de tiros libres, al igual que hicieron Arroyo, Pol Molins, Pablo Longarela y Maxime Yomi.

De hecho, excepto las primeras anotaciones del cuarto, llevadas a cabo por Alderete y Sanz, y un trilpe más de Tamayo, el resto de puntos obtenidos fueron de uno en uno.

Por parte de Godella, Lucas Marí siguió con su partido particular, acompañado de una mejor aportación de su equipo, que llegó a ganar el cuarto y dejar la diferencia a siete (57-64), cuando había llegado a estar en 16 minutos antes.

El último cuarto fue completamente diferente al resto del choque, con una muy mejorada defensa visitante que abusó del cansancio rival, con una presión muy alta, doble en ocasiones, y con correcciones constantes.

Las bajas y una rotación algo forzada, con jugadores que no suelen jugar tantos minutos, fue clave en los últimos minutos. Slava siguió castigando desde la zona, aunque también acabó recibiendo varias embestidas de manera clara, y Alderete cerró la fiesta con otros cinco puntos a su casillero, para acabar con 20, 14 rebotes y 28 de valoración.

Marí fue el único de Godella en sobrepasar la barrera de los diez puntos, sumando 17, a pesar de que el Hestia se pegara un festín final para acabar ganando con solvencia 69-88 en un partido en el que tuvo que sudar mucho para lograr una renta cómoda.

Además de Alderete, cabe destacar a Kravtsov, con 16 puntos, 10 de ellos desde los libres, y 11 faltas provocadas, y los 15 de Sanz, que con sigilo y a base de consistencia volvió a ser importante para el Hestia.

Victoria que da buena moral de inicio, aunque ya toca pensar en el resto de una semana que promete ser intensa, con otras dos citas en menos de una semana. La primera, el miércoles, contra Class Bàsquet Sant Antoni y el sábado frente a Safir Fruits Alginet, para la tercera jornada; ambos partidos en casa.

Crónica: Dpt Comunicación Basquet Menorca