
Andrija Marjanovic (14/01/1999, Niš, Serbia) formará parte del Hereda San Pablo Burgos durante la próxima campaña 2022/23 de LEB Oro. El alero de 2,03m se incorpora a la plantilla como jugador de formación, después de haber militado en las categorías inferiores del FC Barcelona.
El serbio permaneció en el club catalán a lo largo de tres temporadas antes de retornar en el curso 2017/18 a su país natal para fichar por el KK Mega Basket de Belgrado, en el que se mantendría hasta 2020.
Se abrió entonces un periodo para Marjanovic en el que militaría en varios equipos serbios: Sloboda Uzice, Zlatibor Cajetina y Metalac. En la última temporada, el jugador compitió junto al Metalac, con el que promedió 13,1 puntos, 3,2 rebotes y 2,3 asistencias, hasta el mes de febrero de 2022 y finalizó el curso jugando en el Kumanovo de la liga de Macedonia del Norte.
Desde el San Pablo Burgos, queremos desearle toda la suerte del mundo a Andrija Marjanovic para esta nueva etapa de su carrera deportiva.
Noticia: Dpt Comunicación San Pablo Burgos

El Bueno Arenas Albacete Basket abre las puertas de la LEB Oro de España a Chandler Jacobs. El escolta de 23 años no ha pisado las ligas españolas como jugador hasta el momento. Aun así, elestadounidense de 1,91 metros es atlético, fuerte y muy hábil.
Chandler llega a Albacete recién acabada su etapa universitaria y su ciclo como jugador en la NCAA con números que no pasan desapercibidos. Desde sus primeros años en Texas, el jugador ha recibido reconocimientos por su talento. Fue nombrado el jugador más valioso del distrito después de promediar 14,1 puntos, 5,8 rebotes y 3,2 asistencias por partido. Se ha mantenido entre los mejores tiradores de su conferencia en su categoría, llegando a cumplir records en tiros de tres puntos y los mejores porcentajes en tiros libres. Además, batió el record de asistencias (8) en su etapa de estudiante.
En su primer año como senior promedió 20,8 puntos, 7,4 rebotes, 2,7 asistencias y 2, 5 robos por partido. A todo esto se le suma el premio al Jugador Defensivo del Año de la Conferencia de Estrellas Solitarias (LSC) con DBU. Recibió numerosas ofertas para jugar el Torneo de la NCAA, hasta conseguir un puesto en la temporada 2021-22. En su carrera como deportista ha firmado números llamativos que superaban los diez puntos y cinco rebotes por partido.
Se trata de un escolta con un potente 1×1, con capacidad de anotación y tirador. En cuanto a defensa es un jugador atlético, ágil e inteligente, capaz de rebotear cualquier balón. Chandler Jacobs cumple el perfil de jugador que anda buscando David Varela para su primera temporada en LEB Oro.
Noticia: Dpt Comunicación Albacete Basket

Marvin Ogunsipe (Viena, 1996) es el nuevo interior del CB Almansa con AFANION. Pívot internacional austríaco de 206 centímetros, llega procedente del Bayern de Munich alemán. Marvin se convierte en el primer jugador del conjunto manchego con experiencia en Euroleague. Sin duda alguna, un fichaje de muchísimos quilates para el equipo y la LEB ORO. Con esta incorporación, ya son siete los integrantes de la plantilla para esta campaña.
El jugador austro-alemán ha disputado seis temporadas en la Bundesliga tras debutar en su país con los Vienna DC Timberwolves.
Además, Marvin es internacional con su país desde los 16 años. Ogunsipe ya ha sido convocado para disputar los próximos encuentros de su selección que disputará el 25 y el 28 de agosto. Compartirá equipo con jugadores de la talla de Thomas Schreiner (Morabanc Andorra) y Rasid Mahalbasic (San Pablo Burgos) ante los combinados suizo y polaco.
Campeón de la Liga alemana en las campañas 17/18 y 18/19, y de Copa en la 17/18, Marvin Ogunsipe destaca por su movilidad y versatilidad.
Tino Ugidos, coach del CB Almansa con AFANION, nos ofrece más detalles sobre esta incorporación de muchísima calidad: «Lo que más me ha llamado la atención de Marvin es su movilidad. Es un jugador muy rápido, tanto en situaciones ofensivas como defensivas.»
«Se trata de un hombre que ha entrenado muchos años al más alto nivel y que ahora mismo lo que necesita es jugar para desarrollar todo su potencial. Sus partidos con la selección austríaca son una muestra de que es un jugador que, con minutos, puede ser determinante.»
En el aspecto táctico, Tino destaca que «su capacidad de desdoblar bloqueos, correr el contraataque y la posibilidad de abrirse a tirar hacen de él un jugador muy peligroso en ataque. En defensa es capaz de saltar en bloqueos o cambiar con exteriores con mucha solvencia. En definitiva, un jugador interior muy completo que nos dará un gran salto de calidad en el juego del equipo.»
Noticia: C.B Almansa

Mikel Sanz , procedente del Leyma Basquet Coruña, regresa a Cantabria para seguir compitiendo un año más en LEB Oro. Será la tercera temporada del alero en la LEB Oro, tras las dos anteriores disputadas en Melilla y en Coruña. En sus dos años en la categoría, Mikel ha sellado la permanencia con su equipo en ambas ocasiones, disputando incluso esta última temporada en el playoff de ascenso a la ACB.
Mikel es un alero fuerte pese a su juventud (23 años), mide 195 cm de altura y puede ayudar al equipo tanto en el tiro exterior, como en el rebote. Además, Mikel tiene aún un grandísimo margen de mejora y desde el club y cuerpo técnico se le da toda la confianza para que pueda sacar su mejor versión.
Tuvo un temprano debut en ACB, con apenas 20 años en un partido frente al FC Barcelona Lassa, con lo cual, desde joven Mikel está preparado para escenarios de alta exigencia. Formado en las categorías inferiores del Easo Saskibaloi Taldea, tras disputar varias temporadas en Junior y Liga EBA, Mikel en la temporada 18/19 disputa una parte en ACB con San Sebastián Gipuzkoa Basket y otra con Iraurgi Saski Baloia en LEB Plata.
Muchos recordaréis la temporada 19/20 en la que Mikel jugó en Cantabria, defendiendo al equipo al comienzo de la temporada en Santander, pasando casi al final de la misma a Torrelavega. Un año en LEB Plata en el que Mikel se quedó con ganas de poder disputar nuevos retos con el club, cosa que este año se ha dado con el ascenso a LEB Oro.
Desde el cuerpo técnico se asegura que: “es un lujo poder contar de nuevo con Mikel, es un jugador con grandes cualidades y sobre todo un hambre y una actitud sobre la pista que lo hacen un jugador muy importante en esta categoría.”
Mikel Sanz: “Tengo muchísimas ganas de volver a Torrelavega, estoy seguro de que este año vamos a disfrutar mucho juntos”
Noticia: Dpt Comunicación Grupo Alega CBT

El Cáceres Ciudad del Baloncesto ha llegado a un acuerdo con el jugador catalán Albert Lafuente (Lleida, 24 de mayo de 1999) para su incorporación a la plantilla del primer equipo.
Este base físico de 1,89 m., hasta ahora capitán del ICG Força Lleida, disputará con el Cáceres Patrimonio de la Humanidad la próxima temporada en LEB Oro, competición en la que debutó en 2017 cuando era jugador junior del club leridano, donde ha pasado por todas las categorías inferiores en su formación.
La pasada temporada promedió con el Lleida 4,8 puntos, 1,4 asistencias y 1,4 rebotes, en 39 partidos, incluyendo los seis encuentros de playoffs de ascenso a ACB.
A sus 23 años, Lafuente es un buen director de juego para sus compañeros y cuenta con mucha verticalidad al aro para jugar al bloqueo directo y encontrar penetraciones y poder asistir.
“Destaca su componente físico para defender a bases y a escoltas. Tiene un margen de mejora importante, mucha progresión por conseguir”, ha señalado su nuevo entrenador, el extremeño Roberto Blanco.
Su experiencia en competiciones FEB pasan también por un par de temporadas en LEB Plata con el riojano CB Clavijo, en el que estuvo cedido hasta la 2020/2021.
En sus primeras declaraciones como jugador verdinegro, Lafuente se ha mostrado “supercontento e ilusionado” de poder un unirse al proyecto cacereño.
“Tengo muchas ganas de conocer la ciudad, los compañeros y el staff y empezar a trabajar para que juntos podamos a hacer una gran temporada”, ha asegurado el jugador, quien ha emplazado a la afición a verse pronto en el Multiusos.
Noticia: Dpt Comunicación Cáceres Basket

Nueva confirmación para el primer equipo masculino de Movistar Estudiantes en la LEB Oro; tras la del entrenador Javier Rodríguez, el fichaje de Karamo Jawara, la continuidad de Kevin Larsen y la de los canteranos Adams Sola y Héctor Alderete.
Se trata de otro joven talento que seguirá creciendo en Movistar Estudiantes, el campeón de Europa U20M Rubén Domínguez (escolta, 1.97m, 2003), máximo anotador (11.9 puntos) y tercero más valorado de España (12) en ese campeonato de Europa U20M.
Para el jugador de Puerto Real será su segunda temporada en el primer equipo masculino de Movistar Estudiantes.
Rubén debutó en el primer equipo en la temporada 2020-21 en ACB, compaginando ese curso con su presencia en el filial de Liga EBA que consiguió plaza de ascenso a LEB Plata, con un papel muy destacado del escolta andaluz.
Este curso 2021-22, centrado únicamente en el primer equipo, ha sido un año de crecimiento para Domínguez en una liga tan exigente como la LEB Oro: disputó un total de 30 partidos, con medias de 11 minutos, 3.7 puntos, 1.5 rebotes y 2.7 de valoración.
Fue uno de los jugadores más jóvenes en disputar al menos 100 minutos en la LEB Oro: con 19 años acumuló un total de 320 minutos. Solo Sidy Cissoko, Miguel Allen y Konstantin Kostadinov le superaron.
Rubén llegó a Movistar Estudiantes en categoría cadete desde el Torrelodones, tras haber pasado también por la cantera de Unicaja. Su incorporación fue posible gracias al programa de Residencia de Jugadores Movistar.
Es un referente en las selecciones españolas de formación. Además de conseguir este oro Europeo U20 este verano, en el de 2021 brilló con la selección U19M que quedó quinta en la Copa del Mundo de la categoría (segundo máximo anotador); y en su palmarés encontramos también el Oro del Europeo U16M de 2019 y el MVP del Europeo U16M del año anterior, 2018.
Por otra parte Movistar Estudiantes y Zalgiris Kaunas han llegado a un acuerdo para el traspaso de Dovydas Giedraitis al club lituano. Además, el acuerdo contempla que Movistar Estudiantes mantiene un derecho del 50% de un futuro traspaso del jugador desde Zalgiris a otro club.
Noticia: Club Estudiantes