
Robinson Idehen (Tudela, 1997) es el nuevo pívot del CB Almansa con AFANION. El jugador navarro de 208 centímetros, fue internacional U20 con la Selección Española en 2017 y cumplirá su primera etapa profesional en la LEB ORO. Tras su paso por la NCAA Division I en UC Santa Barbara, Robinson acepta el reto planteado por el CB Almansa para regresar a España y desarrollar todo su potencial en una de las ligas más potentes de Europa.
Jugador zurdo, muy físico y capaz de jugar por encima del aro, destaca por su capacidad para intimidar y rebotear. Sin duda se trata de un perfil muy necesario en la competición y que seguro ofrecerá muchas alegrías a la afición almanseña. Robinson es el sexto jugador de la plantilla tras la última incorporación del ala-pívot zaragozano Jaime Fernández.
El nuevo jugador del conjunto manchego pasó sus años de formación en Estados Unidos, haciendo el High School en Modesto Christian, donde dio el paso a la NCAA en California. Completó los cuatro años de formación con la UCSB y ahora ha llegado el momento de dar el salto al baloncesto profesional.
Tino Ugidos nos habla un poco más de Idehen, nuevo center del CB Almansa con AFANION: «Robinson nos aportará mucha solidez y físico tanto en ataque como en defensa. Realmente es un gran finalizador, que puede jugar por encima del aro gracias a su capacidad de salto, corre bien el campo y aguanta los contactos dentro de la pintura. Es un buen reboteador, especialmente en ataque y es capaz de intimidar y ser muy activo en defensa. Creo que va a ser un año muy importante para él, y si se adapta a la liga va a ser una grata sorpresa y un jugador con mucho futuro por delante.»
Noticia: C.B Almansa

El Cáceres Ciudad del Baloncesto ha llegado a un acuerdo con Daniel Rodríguez García (Esplugas de Llobregat, 1984), de gran calidad y conocimiento del juego, para su incorporación al equipo verdinegro de LEB Oro de la temporada 2022/2023.
De esta forma regresa a la que fue su casa en la campaña 2011/2012 este base catalán, de dilatada trayectoria, con amplios conocimientos de la categoría y con un bagaje exitoso por varios equipos.
Rodríguez, quien en 2021 se aupó como máximo asistente de la competición, en la que se encuentra en el top 3 de jugadores con más partidos, disputó la pasada temporada en las filas de Zunder Palencia.
Allí obtuvo una media de 7,6 puntos y 2,4 asistencias en 17 minutos por partido (31) en liga regular, alcanzado los playoffs de ascenso con su equipo en los que consiguió unos números de 9 puntos y 2,5 asistencias en casi 19 minutos en pista, con un 52,6 por ciento en lanzamientos de 2.
Formado en las categorías inferiores del Joventut de Badalona, Rodríguez cumplirá su 17 temporada en la segunda división del baloncesto español, donde ha pasado por equipos como Tarragona, La Palma, Breogán, Melilla o Betis, consiguiendo con este último el ascenso, algo que también logró con Palencia años antes. Además llegó a debutar en ACB con el Lleida en la 2003/2004.
“Estoy muy feliz de volver, Cáceres es un club muy apetecible para trabajar, en la ciudad se vive muy bien y sin duda la afición siempre está detrás del equipo, ojalá cumplamos los objetivos que nos marquemos”, ha afirmado Rodríguez.
Así, ha deseado sobre todo que se vea un buen baloncesto en el Multiusos este año para el disfrute de los amantes de la canasta.
En su anterior paso por el equipo extremeño, Rodríguez participó del Cáceres, a las órdenes de Gustavo Aranzana, que llegó hasta las semifinales de las eliminatorias por el ascenso a ACB, siendo eliminados por Melilla 3-2.
Su aportación al equipo pasa por su calidad en la lectura del juego, su visión de los partidos en las situaciones difíciles, además de su calidad ofensiva, aportando puntos y asistencias, siendo uno de los bases más inteligentes de la competición, a juicio de su nuevo entrenador Roberto Blanco.
“Para nosotros es un orgullo volverle a ver en Cáceres, el esfuerzo que se ha hecho por que esté se verá recompensado, espero que le gente disfrute mucho de la vuelta de Dani al Multiusos”, ha concluido Roberto Blanco.
Noticia: Dpt Comunicación Cáceres Basket

Leyma Coruña anuncia la incorporación de Goran Filipovic (Croacia, 26 años, 183 cm), jugador que ocupa la posición de base y llega procedente del KK Cedevita Junior de la primera división de su país. El jugador está preseleccionado para la disputa del Eurobasket con la selección de su país, y si resulta finalmente seleccionado entre los 12 jugadores que disputarán el campeonato, se incorporaría a la disciplina del Leyma tras finalizar su participación en el mismo.
Goran Filipovic inició su carrera en el baloncesto profesional con tan solo 17 años (temporada 2013-14) con el prestigioso equipo del KK Split (la conocidísima Jugoplastika Split de los 90) de la primera división de Croacia. En este club permaneció durante 5 temporadas en las que lideró la dirección de juego con un promedio de 9,5 puntos, 3 asistencias en 26 minutos tras disputar 133 partidos. Las 2 temporadas siguientes, 2018/19 y 2019/20, las disputó con el HKK Siroki de la liga bosnia de primera división, con el que ganó la liga en su primera temporada. En la temporada 2020/21 se enroló en la primera división del baloncesto Rumano de la mano del SCMU Craiova, para regresar la temporada pasada a Croacia con el equipo del KK Cedevita de Zagreb, donde promedio de 13,2 puntos y 5,5 asistencias en 29,7 minutos de juego tras 31 partidos y unos porcentajes de acierto muy destacados en el triple (42%) y en los tiros libres (83.7%).
Goran Filipovic es un jugador en continua progresión que destaca por su liderazgo, dirección y control del tempo en los partidos, un aspecto esencial para el Leyma 2022/23. Es un jugador talentoso, gran pasador y muy buena lectura de juego lo que le permite generar ventajas en ataque para sus compañeros y en situaciones de uno contra uno en el perímetro. Su progresión y madurez en el juego ha venido acompañada de un creciente nivel de acierto en el lanzamiento de 3 puntos, por lo que nos encontramos con un director de juego muy completo y que hará disfrutar a la afición del Leyma y los aficionados a la LEB Oro.
Noticia: Dpt Comunicación Basquet Coruña

El campeón de Europa U20M Héctor Alderete seguirá creciendo y formándose en LEB en su club, Movistar Estudiantes.
Será su segunda temporada con ficha del primer equipo; y es el cuarto jugador confirmado para el conjunto que entrenará Javier Rodríguez, junto a Adams Sola, Kevin Larsen y Karamo Jawara.
Alderete (alero, 2.02, 2002), que se encuentra concentrado con la selección española absoluta tras su destacado paso por la U20M, debutó con «los mayores» de Movistar Estudiantes tras toda una vida en la cantera y el Ramiro de Maeztu en la jornada 1 de la LEB Oro 2021-22.
En la categoría de plata del baloncesto español, Héctor disputó 10 partidos con 11 minutos por encuentro, en los que promedió 1.7 puntos, 1.6 rebotes y 0.9 asistencias para 1.3 de valoración.
De común acuerdo entre el propio jugador y el club y con el objetivo de seguir avanzando en su formación, el jugador jugó cedido en el Hestia Menorca de LEB Plata. En el equipo dirigido por quien fuera entrenador de Movistar Estudiantes – y del propio Alderete en la cantera- Javier Zamora, disputó 9 partidos en los promedió 5.7 puntos, 4.7 rebotes y 0.9 asistencias para 7 de valoración en 23 minutos por encuentro.
Desde los tres años
Antes de este primer año como profesional, Héctor Alderete pasó por todas las categorías: Minibasket, preinfantil, infantil, cadete, junior y senior B, habitualmente compitiendo con jugadores mayores que él. Así, fue parte de los equipos de la generación de los “cracks 00” campeones de España infantiles (2014) y cadetes (2016); y de los equipos que consiguieron plaza de ascenso de EBA a LEB Plata en 2019 y 2021; entre otros logros colectivos en la cantera de Movistar Estudiantes.
Habitual en las categorías de formación de la selección española, y este verano está entrenando con la selección absoluta a las órdenes de Sergio Scariolo. Además del mencionado campeonato de Europa U20, Héctor Alderete tiene en su palmarés con España la medalla de Plata del Europeo U16M de 2018 y fue parte del Mejor Quinteto del Europeo U16M de 2018.
También es destacable que Héctor es el jugador que más Campeonatos de España ha disputado con las selecciones madrileñas: un total de siete: tres en categoría mini, dos en infantil y dos en cadete, conquistando seis medallas.
Noticia: Club Estudiantes