
El Cáceres Ciudad del Baloncesto ha llegado un acuerdo con Roberto Blanco para su renovación como entrenador del primer equipo verdinegro. De esta forma el técnico placentino cumplirá su quinta campaña al frente del banquillo del Cáceres Patrimonio de la Humanidad en esta temporada 2022/2023 de la LEB Oro.
Se trata de la continuación de un proyecto ambicioso tras una temporada pasada ilusionante en la que se cumplieron con creces los objetivos del equipo, llegando a disputar los playoffs de ascenso a ACB, tras seis años sin alcanzar estas posiciones.
Cabe recordar que bajo la dirección de Blanco, el conjunto verdinegro acabó la temporada regular 2021/2022 octavo, con un balance de 19 victorias y 15 derrotas, consiguiendo la salvación a falta de seis jornadas y forzando, posteriormente, el quinto partido ante Lleida de la eliminatoria de clasificación a la Final a 4.
Así, el éxito indiscutible de la pasada campaña, tras quedarse a sólo tres victorias del ascenso a la máxima categoría del baloncesto nacional, se espera sirva de aliciente para continuar esta estela positiva, con el apoyo de la afición, patrocinadores, colaboradores e instituciones.
El entrenador placentino deberá ahora, junto con el nuevo director general deportivo Alberto Blanco, cerrar la confección de la plantilla del Cáceres Patrimonio de la Humanidad para su decimotercera participación en la categoría de plata del baloncesto español, mientras el club ya trabaja en la renovación del resto del plantel técnico.
“Me ilusiona muchísimo volver a estar al frente del Cáceres un año más, sumando partidos para el club. Estoy deseando empezar la nueva temporada, con nuevos retos e ideas y la misma ilusión y ganas que el primer día”, ha afirmado Roberto Blanco.
Así, con “las pilas recargadas” y esperando dar la “mejor versión un año más” afronta la que será “una de las temporadas más bonitas” de LEB Oro de los últimos años, esperando que vuelva a teñirse de verde la grada del Multiusos como en el partido final en casa contra Lleida.
De esta forma, se busca un equipo que atraiga a la afición, con el que identificarse y en el que reconocer el carácter del Cáceres de las últimas temporadas.
Roberto Blanco inició su carrera como entrenador en Plasencia, ligado a categorías inferiores de diversos clubes, así como al Plasencia Galco en LEB Plata. En 2017 se incorpora al Cáceres Ciudad del Baloncesto como segundo entrenador del primer equipo y, un año más tarde, se convierte en el entrenador titular del filial de Liga EBA. A mediados de la temporada 2018/2019 cogió las riendas del Cáceres, en sustitución de Ñete Bohigas, como entrenador principal.
Noticia: Dpt Comunicación Cáceres Basket

Karamo Jawara (pívot, 2.03m, 1991, Noruega) es el primer fichaje del equipo LEB Oro de Movistar Estudiantes; y cuarta confirmación tras las del entrenador Javier Rodríguez, el alero Adams Sola y el pívot Kevin Larsen.
Jawara conoce bien la LEB Oro: esta con Movistar Estudiantes será su quinta temporada en la categoría, en la que ha jugado este año con el Básquet Girona – que consiguió el ascenso a Liga Endesa – , en dos etapas diferentes con el Palmer Alma Mediterránea Palma (2020-21 y 2017-18) y en Acunsa Gipuzkoa (2019-20) – quienes también lograrían plaza de ascenso a ACB en la temporada suspendida por la pandemia de COVID 19; y con quienes fue campeón de la Copa Princesa.
Su aterrizaje en España fue en la LEB Plata en 2017-18, en las filas del Xuven Cambados, aunque sus buenos números hicieron que se incorporara ese mismo curso al mencionado Palmer Palma.
Casi 100 partidos en LEB Oro
Roza los 100 partidos en LEB Oro (97), en los que promedia 7.2 puntos, 4.3 rebotes y 1.6 asistencias para 9.5 de valoración en 22 minutos de media.
Esta temporada, en las filas del Básquet Girona, sus medias han sido de 7.8 puntos, 3.8 rebotes, 1.7 asistencias y 10.2 de valoración en 22 minutos de juego en los 31 partidos que ha disputado.
Aunque sus inicios en el baloncesto fueron en el Olsvikasen Skole de su Noruega natal, con quienes es internacional tanto absoluto como en categorías de formación, completó su etapa de formación en Estados Unidos.
Jugó con la universidad de North Carolina Central entre 2011 y 2015, consiguiendo en su último año menciones honoríficas como la inclusión en el All-MEAC Second Team y el Emerald Coast Classic All-Tournament Team.
Tras no ser elegido en el draft NBA, labró su trayectoria en el baloncesto profesional en diferentes países y categorías: Froya Basket de Noruega (2015), Apollon Patras de Grecia (2015-16), U-Banca Transilvania Cluj de Rumanía (2015-16), Machites Doxa Pefkon de Grecia (2016-17), Basket Brescia Leonessa de Italia (2018), Halifax Hurricanes de Canadá (2018) y ETHA Engomis de Chipre (2019), además de los mencionados equipos de LEB Oro y Plata.
Noticia: Club Estudiantes

Procedente del Sporting de Lisboa, Shakir Smith lleva ya varios años recorriendo Europa disputando ligas como la sueca, portuguesa, búlgara o islandesa. Antes de cruzar el charco, Shakir fue tres años jugador de la NCAA, en una de las ligas más duras del país. En esta última temporada en Portugal ha promediado 9,5 puntos, 4,1 asistencias y un 8,6 de valoración.
Hablamos de un jugador muy versátil, con capacidad para anotar y para dirigir al equipo. Ya es un buen conocedor del baloncesto europeo, además con exigencias de alto nivel como estas últimas temporadas en la Liga Portuguesa. Con el fichaje de Shakir Smith, se cierra la posición de bases, donde el americano luchará por un puesto con Agustí Sans.
La directiva asegura que, “es un fichaje que consideramos es muy importante, es un jugador americano con mucha experiencia en Europa que viene de uno de los mejores equipos, con el que ha jugado competición europea. Es un jugador con gran talento que nos va a ayudar en la creación de juego y que nos puede ayudar en anotación y creación de juego”
“Sus cualidades tanto técnicas como físicas y personales, son magníficas y estamos convencidos de que va a ser un jugador muy importante que nos ayudará a conseguir los objetivos”
Desde el club se apuesta de manera convencida por el fichaje de Shakir, ya que consideramos va a ser un jugador importante que llame la atención y que mantenga viva la llama del buen baloncesto en Cantabria.
Noticia: Dpt Comunicación Grupo Alega CBT