Saltar al contenido

VALENCIA BC ANTE SPAR GIRONA, GRAN FINAL DE LA SUPERCOPA LF ENDESA

 

SEMIFINAL 1 | VALENCIA BC 83-71 PERFUMERIAS AVENIDA

Ángela Salvadores guía al Valencia BC a la final de la Supercopa
Foto: Valencia BC

Valencia Basket luchará por revalidar el título de la Supercopa LF Endesa en Vitoria. El equipo taronja completó un partido muy serio en la semifinal ante Perfumerías Avenida, a pesar de las bajas, y consiguió tumbar al vigente campeón de liga en una exhibición histórica de Ángela Salvadores. La jugadora superó la anotación de una jugadora con la camiseta de Valencia Basket y también la de una jugadora en Supercopa. El equipo de Rubén Burgos se enfrentará el domingo a las 20:00h en la final Spar Girona.

El conjunto taronja salió con Cristina Ouviña, Queralt Casas, Ángela Salvadores, Raquel Carrera y Lauren Cox. Empezaba el partido con un ritmo muy alto y errores por parte de ambos equipos hasta que Cazorla abría la lata. A continuación, el encuentro se paraba unos minutos por un problema técnico en el reloj. Tras retomarlo, a Valencia Basket le costaba encontrar el acierto. Salvadores inauguraba el marcador taronja con un 4-0 particular. Por el lado visitante, era sobre todo Reisingerová la que estaba haciendo daño. El conjunto taronja se encontraba ya cómodo en la pista y, desde la defensa y con los puntos de Salvadores y Cox, se ponía con 5 puntos de ventaja.

Sin embargo, la igualdad era máxima y Rodríguez empataba. Llegaba entonces un triple de Gülich para devolver la delantera a Valencia Basket, que contestaba Gulbe. Perfumerías Avenida estaba anotando con mucha más facilidad y no estaba siendo tan fácil de parar en defensa. Tras un 2+1 de Rodríguez que las colocaba por delante, Rubén Burgos pedía tiempo muerto. Valencia Basket reaccionaba bien. La infalibilidad de Salvadores (19p en 20 minutos) ponía a las valencianas con 5 puntos de ventaja, pero las salmantinas no dejaron que fuera más y respondían con un 7-0 entre Reisingerová y Nogic que las colocaba arriba. El parcial siguió creciendo y Perfumerías Avenida subía la diferencia a 7 puntos al descanso (36-43).

La segunda parte la estrenaba Valencia Basket de la mejor forma posible en ambos lados de la pista. Una defensa zonal que cortó la anotación rival y les permitió rebotear y correr y 8 puntos consecutivos entre Salvadores y Gülich que daban la vuelta la tortilla. Jefferson anotaba desde el triple para su equipo, cortando el parcial. Casas aparecía en el momento justo con un 5-0 particular que colocaba el +3 y e Íñiguez paraba el partido. Valencia Basket cambiaba a defensa individual y, aunque su rival encontraba tiros, no lo estaba haciendo con demasiada facilidad. El partido estaba en un puño. Valencia Basket hacía un 8-0 que frenaba Fasoula, pero mantenía la ventaja. Salvadores acababa de igualar la máxima anotación histórica de una jugadora taronja en un partido. Romero ponía el +7 al final del tercer cuarto.

La misma Romero elevaba la máxima a 8 poco de iniciarse el último. Fasoula recortaba distancias con un 2+1. Y entonces llegaba Salvadores que, con una canasta, colocaba el +9 y superaba con 30 puntos la máxima anotación histórica del club y la de la propia Supercopa. Pero llegaba a continuación un parcial visitante de 7-0. De nuevo estaba todo muy apretado. Entre Ouviña y Casas hacían un pequeño pero importante parcial de 4-0 que dejaba el colchón en 6 puntos con menos de 3 minutos por delante. El técnico de Perfumerías Avenida paraba el partido. Carrera subía la diferencia a 8 puntos con cada vez menos tiempo en el crono. La final estaba más cerca. Valencia Basket supo jugar bien sus cartas en los instantes finales y consiguió cerrarla.

Crónica: Valencia BC

SEMIFINAL 2 | KUTXABANK ARASKI 69-76 SPAR GIRONA

Spar Girona vence al Kutxabank araski si oeleara por la Supercopa Endesa
A. Nevado /Foto: FEB

Spar Girona ha superado al Araski y ya está en la final de la Supercopa. Las gerundenses han completado un partido muy serio en la semifinal contra las anfitrionas, que han plantado cara hasta el último cuarto (69 a 76). De esta forma, las de Bernat Canut se enfrentarán al Valencia Basket en la final del domingo (20:00 h).

El juego coral, la diferencia

Exhibición inicial de juego colectivo del Uni Girona para imponerse desde el principio. Sin una clara referencia ofensiva, Giedre, Rebekah, Araújo y Murphy han puesto el +6 en el marcador (4 a 10). El Kutxabank lo intentaron frenar con el tiempo muerto de Madelén Urieta, pero el triple de Etxarri, los puntos de Tolo desde la personal (primer partido oficial con el Spar) y una gran acción individual de Crystal cerraron el primer cuarto con un claro dominio gerundense (9 a 18).

Los polos opuestos

El segundo parcial tuvo dos asaltos con dos ganadores. El primero, sin duda, lo ha ganado el Spar Girona. Aunque los primeros minutos las vascas supieron frenar nuestra ofensiva, un triple de Binta desembolsó al Uni y Rebekah Gardner (8 puntos) se hizo con la ofensiva del partido (+19 en el marcador, 11 a 30). A falta de cinco minutos, el guión ha cambiado radicalmente y el despertar de Atkinson (9 puntos), la buena mano de Chagas o las últimas canastas de Holopainen han situado al Araski a sólo 5 puntos (31 a 36).

Y si Holopainen había terminado bien el segundo cuarto, los 15 minutos de descanso no frenaron a la jugadora. De hecho, 9 puntos consecutivos de la alera han situado al Araski a sólo 2 puntos (15 puntos de Holopainen, 40 a 42). El despertar del Spar se ha hecho esperar y, aunque una canasta de Atkinson ha empatado el choque a 42, un triple de Murphy y un disparo desde la media distancia de Rebekah han hecho respirado en las gerundenses (42 a 47). Por último, el acierto desde la personal ha distanciado de nuevo al Uni (51 a 59).

Intercambio final

Ya en el último cuarto, Binta Drammeh se ha hecho con el control del partido para asistir primero a Etxarri y seguidamente anotar a placer bajo canasta (51 a 63). Unos puntos que han obligado a la entrenadora local a buscar soluciones para frenar a la sueca. Pero la escucha, en estado de gracia, ha anotado la siguiente transición y un triple desde el lado, poniendo el +17 del Spar (51 a 68).

De nuevo, como si se tratara del segundo cuarto, el acierto local desde la larga distancia volvió a aparecer y las acciones de Holopainen y Asurmendi aproximaron a las vascas (62 a 68). Pero en un santiamén, dos acciones rápidas bajo canasta (Gardner y Araújo) han puesto el +10 y con las últimas acciones controladas por Flores y finalizadas por Giedre , el Spar se ha acabado imponiendo por 69 a 76.

Crónica: Uni Girona